¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Conductores discuten con agricultores en Almendral, en el a la altura del kilómetro 31 de la ARNELAS

Protestas agrarias

Se levantan los cortes en las carreteras extremeñas por las protestas de los agricultores

La circulación ha estado interrumpida en varias vías en ambas provincias durante este sábado, con algunos encontronazos entre conductores y agricultores

Sábado, 10 de febrero 2024, 10:05

La Delegación del Gobierno en Extremadura ha confirmado a media tarde de este sábado, 10 de febrero, que no queda ninguna carretera cortada en la región con motivo de las protestas agrarias que se han venido sucediendo durante toda la semana y que durante esta jornada también han afectado a algunas vías en las dos provincias.

Publicidad

En este quinto día de concentraciones, varias carreteras han vuelto a permanecer cortatadas totalmente o con cortes intermitentes, por lo que quienes se han desplazado han tenido que estar pendientes de la página de la Dirección General de Tráfico. En algunos puntos de la provincia de Badajoz los conductores han tenido encontronazos con los manifestantes.

Ha ocurrido en la N-432, donde se ha cortado la carretera en ambos sentidos en Almendral, a la altura del kilómetro 31. Allí, algunos conductores que querían continuar su marcha han discutido con los agricultores. Una mujer les ha grabado diciéndoles que teniá que pasar con su vehículo. «No se puede venir de malas maneras, que respetamos a todo el mundo. Pero si dejamos pasar a uno, tenemos que dejar pasar a todos», espetaron los agricultores.

También en Almendral, localidad próxima a Torre de Miguel Sesmero, también está cerrada la N-435, en el kilómetro 34.

En La Albuera hay corte en la EX-363.

Corte en Villanueva del Fresno, esta mañana, en la EX-107. Almudena Parra

En Villanueva del Fresno hay manifestantes en la EX-107. Están en el km 71 (frontera con Portugal) desde las 9.30 horas. Abren cada media hora y dejan pasar a vehículos de emergencia y sanitarios, informa Almudena Parra.

En Valverde de Leganés, el corte se localiza en la EX-105, en el cruce con la EX-310.

En Oliva de la Frontera los agricultores acudieron por la mañana al cruce de la EX-112 y la EX-317. Después de su protesta, a mediodía la vía quedaba expédita.

Publicidad

También hubo afectacción del tráfico en la EX-328, en Montijo, en la rotonda de Mercoguadiana.

Provincia de Cáceres

En la provincia de Cáceres, los agricultores están provocando retenciones en el kilómetro 99 de la EX-A1.

En Plasencia los manifestantes se sitúan en el pk 479 de la A-66, en la confluencia con autovía EX-A1, en la rotonda de Fuentidueñas. La Delegación del Gobierno precisa que la autovía no está cortada.

Publicidad

En Almoharín el corte está en el kilómetro 49 de la EX-206.

También hay tráfico lento en el kilómetro 46 de la EX-109 (rotonda de Moraleja a Perales del Puerto). Hay cortes intermitentes, informa la Delegación del Gobierno en Extremadura, que añade otro punto con cortes en Gata, en la EX-205, en el cruce de La Fatela.

Valverde del Fresno registra cortes intermitentes en la EX-205.

Por su parte, los agricultores y ganaderos de la zona próxima a la ciudad de Cáceres manifiestan su voluntad de respetar la fiesta de los carnavales. «No queremos hacer ningún daño durante estos días festivos», indican los profesionales del campo de Cáceres capital y localidades como Valdesalor, Torreorgaz, Brozas, Garrovillas, Arroyo de la Luz, Malpartida de Cáceres, Navas de Madroño, Casar de Cáceres, Monroy, Sierra de Fuentes, Torreorgaz, Torremocha, Torrequemada y Aldea del Cano.

Publicidad

A Madrid

A nivel nacional, también son muchas las carreteras afectadas por las reivindicaciones de los profesionales del campo. Este sábado las tractoradas tienen el foco puesto en Madrid y Valladolid, donde se celebra la gala de los Goya.

Protestas del viernes

Hay que recordar que este viernes, más de cien tractores procedentes de varios puntos de la provincia atravesaron a marcha lenta la ciudad de Badajoz. Tras cortar por el cuartel de Bótoa alrededor de las seis de la mañana, empezó una tractorada que entró en Badajoz por la BA-20 –la 'autopista'–, pero también por las carreteras de Sevilla y de Cáceres, hasta llegar a la rotonda del centro comercial El Faro, justo a la entrada de la A-5, en el cruce con Portugal, Mérida y Badajoz.

Publicidad

En Mérida, tras casi cinco horas ocupada por 200 manifestantes, la autovía A-5 volvió a la normalidad este viernes. La USECI (Unidad de Intervención Especial) de la Guardia Civil disparó gases lacrimógenos para dispersar a los agricultores que se encontraban ocupando la vía, clave de las carreteras extremeñas por su intersección con la A-66. Los agentes habían avisado antes de actuar. A las 13 horas debía despejarse la autovía, advirtió la Benemérita, que amplió el plazo luego. No sirvió. Cerca de las 14, los antidisturbios intervinieron, provocando la desbandada y los insultos de los ocupantes de la A-5. Algunos replicaron lanzándoles piedras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad