Borrar

Las protestas por los precios del transporte y la energía centran el pleno de este jueves en la Asamblea

redacción

Jueves, 24 de marzo 2022, 08:51

El pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves, 24 de marzo, abordará entre sus asuntos la situación de los sectores económicos y de las familias más afectadas por la actual crisis de precios en la energía y en los carburantes, así como otras cuestiones de actualidad como el nuevo contrato del transporte sanitario terrestre, la exclusión financiera en el medio rural o el Plan de Vivienda de Extremadura.

En esta sesión, de carácter ordinario, y que dará comienzo a las 9,30 horas, se incluyen las preguntas de la oposición al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que en esta ocasión se centran en la inflación y las protestas que está generando en determinados sectores económicos.

Así, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, le preguntará por las medidas previstas por la Junta para «hacer frente a los incrementos de los precios de la energía y el consiguiente deterioro de las condiciones de vida de las familias y de diferentes sectores productivos».

Por su parte, el presidente del Grupo Popular, José Antonio Monago, le preguntará por su responsabilidad en las «múltiples reivindicaciones» de los distintos sectores económicos; mientras que el líder de Ciudadanos, David Salazar, se centrará en las medidas que va a tomar la Junta para afrontar la situación del transporte en la región.

Posteriormente, tras elevar al Pleno el informe sobre la ejecución del presupuesto de la Cámara, se procederá a la convalidación del Decreto Ley 1/2022, de 2 de marzo, de medidas urgentes de mejora de la calidad en la contratación pública para la reactivación económica.

En el turno de las comparecencias de los consejeros, la de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, lo hará para informar sobre las líneas generales del Plan de Vivienda de Extremadura, a petición propia.

Por su parte, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, lo hará a petición de Cs y Unidas por Extremadura para informar sobre la gestión del Área de Salud de Cáceres.

También comparecerá el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, a petición del PP, para que informe sobre las previsiones económicas y las medidas adoptadas en el contexto económico actual.

En el punto sobre las propuestas de impulso, una iniciativa del PP llevará al parlamento regional el debate sobre la exclusión financiera, con especial atención a la provincia de Cáceres, donde reclama la puesta en marcha de un plan de choque.

Unidas por Extremadura eleva una propuesta en la que insta a la Junta un reconocimiento institucional a la figura de Antonio Elviro Berdeguer. Por su parte Ciudadanos reclamará un plan de dinamización industrial para ubicar una plataforma logística en Cáceres, mientras que el PP solicitará en otra propuesta de impulso nuevas medidas para mitigar la crisis en el campo.

El orden del día se cierra con las preguntas a los consejeros, que versarán sobre las pruebas de fiabilidad del tren híbrido en la nueva plataforma de alta velocidad en la región, formulada por Cs; la escolarización de dos hermanos ucranianos en centros distintos de Plasencia, a cargo del PP.

Cs también preguntará por los motivos del cese del director del Parque Nacional de Monfragüe; mientras que el PP indagará en las consecuencias del desistimiento del procedimiento de adjudicación del Contrato del Servicio de Transporte Sanitario Terrestre; cuestión en la que incidirá Unidas por Extremadura, que reclamará a la Junta que asuma la gestión directa del servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las protestas por los precios del transporte y la energía centran el pleno de este jueves en la Asamblea