

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta y Marcial Gómez Sequeira, uno de los mayores coleccionistas de trofeos de caza del mundo, han iniciado los contactos para que en la región se pueda abrir un museo en el que se expongan 1.250 piezas de 420 especies diferentes. Se plantea en Olivenza. El proyecto, del que se habló a principios de la primavera, no se ha concretado aún pero el hecho de que haya trascendido a la opinión pública ha generado un debate social y político.
Según una información publicada el domingo en 'El País', este museo de la caza sería la mayor colección cinegética del mundo. El recinto que hay en París, o el Museo del Safari Club International, en la ciudad estadounidense de Tucson, no alcanzan las 420 especies diferentes del madrileño Gómez Sequeira. El expresidente de la compañía Sanitas y el Gobierno regional, en colaboración también con el Ayuntamiento de Olivenza, podrían constituir una fundación pública-privada que se encargaría de esos trofeos cedidos.
Más información
«Todavía no está decidido si se acepta la donación. Se está mirando la fórmula jurídica. No hay ningún acuerdo cerrado», insistió ayer a HOY el Ejecutivo regional. Colectivos ecologistas y formaciones políticas como Podemos rechazan de plano que llegue a la región. En cambio otras voces y partidos como PP o Ciudadanos reclaman mesura antes de rechazar de antemano esa donación, a la vez que se afirma que su presencia en Extremadura podría generar un beneficio económico para la comunidad por la presencia de visitantes.
Mientras, el PSOE y el Gobierno regional recalcan que si fructifica el museo cinegético en Olivenza «nunca sería una iniciativa onerosa para las arcas públicas. No se va a pagar nada por traerlo aquí». La aseveración llega porque, según la información de 'El País', Gómez Sequeira señala que las instituciones extremeñas deben hacer frente a una inversión que no sea «excesiva» pero que podría rondar los 10 o 12 millones.
«Si se acepta esa colección de caza no se va a pagar nada por ella. Habría que adecuar parcialmente el edificio (antiguo cuartel de Caballería, antiguo centro de salud y hoy sede de la Universidad Popular) y se tendría que hacer algunas obras, pero nunca de consideración. Y mucho menor por ese importe», sostiene la Junta. Y como en la mayoría de los museos se cobraría una entrada por las visitas para gastos del mantenimiento de la propia colección, se agrega desde el Ejecutivo.
A expensas de que se concrete o rechace el acuerdo, el asunto ya genera discusión política. Irene de Miguel, portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, aseguró en redes sociales que es «vergonzoso e indignante que con dinero público de los extremeños y extremeñas se pretenda mantener esta colección de animales muertos de este señor franquista. ¡No podemos permitirlo!».
Marcial Gómez Sequeira, de 79 años y residente en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas del área metropolitana de Madrid, señala que es franquista. Su admiración por Franco es «desafortunada», indicó ayer el portavoz socialista, Juan Antonio González, aunque resaltó, preguntado por el proyecto de museo, que «este señor podrá tener interés en tener una colección en Extremadura. El PSOE en intereses particulares ni entra ni sale. Lo que subrayamos es que de consignación presupuestaria por parte de la Junta no hay recogido ni un solo céntimo para esta colección».
Desde el PP, su secretario general, Fernando Manzano, se limitó a indicar que «no hay ni una sola persona que haya planteado que es un problema (el museo de caza) para los extremeños hoy ni una preocupación». Añadió que el PP definirá su postura sobre el mismo si el proyecto cuenta con dinero público para su desarrollo. «En ese proyecto o en cualquier otro en el que se ponga encima de la mesa dinero público ofreceremos nuestra posición en la Asamblea cuando llegue el momento de poder hacerlo. El museo de la caza es algo que es posible o no», agregó Manzano.
Desde Ciudadanos se incide en una posible virtud de que una colección de esa envergadura pueda llegar a Extremadura. Su diputado autonómico David Salazar asegura que Cs no conoce realmente esta iniciativa «pero desde luego un museo, siempre que sea con fines divulgativos, científicos y quiera dar a conocer una actividad tan importante para la región, será siempre bienvenido. Además sabemos que esto puede generar un importante impacto económico en la zona».
«Lo que está claro es que no debe ser solamente un mausoleo particular de la colección de caza de ese señor, al que agradecemos su generosidad», concluyó Salazar.
Este diario intentó conseguir la valoración del alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, sobre este proyecto. No fue posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.