Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
La mermelada, en los botes colocados en la esquina superior de la imagen y untada en las tostadas.
Mermelada de aceite de oliva virgen extra con espirulina 'made in' Extremadura

Mermelada de aceite de oliva virgen extra con espirulina 'made in' Extremadura

Seis nuevos productos alimentarios de microempresas extremeñas, portuguesas y castellano-leonesas saldrán al mercado gracias al proyecto de cooperación transfronteriza REiNOVA

efe

Martes, 27 de febrero 2018, 17:35

Un total de seis nuevos productos alimentarios de microempresas extremeñas, portuguesas y castellano-leonesas saldrán al mercado gracias al proyecto de cooperación transfronteriza REiNOVA, cuyo objetivo es promover la innovación en las microempresas del sector agroalimentario para mercados externos. Así, en Extremadura se ha desarrollado una mermelada de aceite de oliva virgen extra con espirulina; Castilla y León ha desarrollado dos proyectos procedentes de la valoración de un germen de trigo mediante tecnología de autoclavado y el desarrollo de leche presurizada de oveja; y por parte de Portugal se han presentado una barra proteica con polen, un zumo de fruta exprimida que incorpora nuevos procesos, y un embalaje de cartón para la comercialización de Bica Gin en superficies.

Los resultados de estos proyectos han sido presentados en el Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX) y han contado con la presencia de la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, el director de CTAEX, José Luis Llerena, la coordinadora del proyecto, Isabel Martos, y la directora del Secretariado Conjunto de Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España - Portugal (POCTEP), Elena de Miguel..

La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha destacado cómo proyectos como los dados hoy a conocer permiten a la región prepararse adecuadamente ante el nuevo escenario que se plantea en los próximos años, con una reducción de los fondos de cohesión de la UE.

Balas también ha apostado por acceder a la financiación comunitaria a través de proyectos de concurrencia competitiva como una forma para garantizar que Extremadura no se vea afectada por la reducción de las ayudas comunitarias.

Asimismo ha querido resaltar cómo se ha avanzado en la cooperación transfronteriza, pasando de la realización de grandes proyectos e infraestructuras a microproyectos como este, que son la base de una cooperación cercana. «Se observa, además, este avance en que hemos pasado de proyectos que se realizaban en el territorio, en la frontera de Extremadura y Portugal, a abordar también terceros mercados y nuevos países de manera conjunta», ha declarado.

REiNOVA

REiNOVA, como ha recordado Rosa Balas, fue aprobado en la primera convocatoria del programa de Cooperación Transfronteriza España – Portugal 2014 – 2020. INTERREG V-A. y es uno de los 29 proyectos en los que participan socios extremeños. Se trata de un proyecto plurirregional, liderado por la Incubadora D. Dinis (IDD) de Leiria (Portugal), y en él participan otros nueve socios de Castilla y León, Alentejo y Región Centro, además de Extremadura. La Cámara de Comercio de Badajoz y el Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX) son los dos socios extremeños que participan en el proyecto.

La responsable de Acción Exterior ha animado a las empresas de la región a presentarse a la nueva convocatoria de proyectos que se abrirá mañana miércoles, 28 de febrero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mermelada de aceite de oliva virgen extra con espirulina 'made in' Extremadura