![El proyecto de universidad privada Uninde espera arrancar en Badajoz en 2025](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/12/uninde--kyI-U2101800233556eMI-1200x840@Hoy.jpg)
![El proyecto de universidad privada Uninde espera arrancar en Badajoz en 2025](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/12/uninde--kyI-U2101800233556eMI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 12 de marzo 2024, 20:30
Uninde Extremadura impulsa el primer proyecto de universidad privada en la región y confía en iniciar su actividad en el curso 2025-2026 con una oferta educativa compuesta por 10 títulos de grado y otros siete de máster que introducirán en la comunidad extremeña nuevas ... titulaciones ligadas al desarrollo de videojuegos o la ciberseguridad, el fomento de la cultura empresarial o las ciencias de la salud.
Se trata de un proyecto de universidad privada impulsado por Global Academic Network (GAN), una iniciativa de la que forman parte, entre otras instituciones, la Universidad Autónoma de Chile, las norteamericanas Carver y Blackwell University y también ITAE. En total, engloba a 12 instituciones situadas en siete países y que forman a más de 75.000 alumnos.
De este modo, la previsión de Uninde es iniciar la actividad en el curso 2025-2026 en Badajoz, donde se impartirá la enseñanza de forma presencial. Se hará inicialmente en dos sedes la ciudad, aunque el objetivo es construir un campus definitivo con capacidad para 2.000 alumnos en el plazo aproximado de cinco años, como ha adelantado el director de Uninde Extremadura, Antonio Rubio, quien ha explicado que este proyecto ha presentado hace casi dos años la solicitud de reconocimiento para la creación de una universidad privada en la región.
En un desayuno con los medios de comunicación en Badajoz, ha detallado que este proyecto de universidad privada pretende generar un «revulsivo» en Extremadura, una de las cuatro únicas comunidades que no tienen aún ningún centro privado que amplíe la oferta pública, mientras que hay 39 universidades privadas en el resto del país.
«Por tanto, esto se considera como una magnífica oportunidad para los estudiantes de Extremadura para que puedan tener más opciones a la hora de abordar su futuro universitario, para que efectivamente sea un argumento más para que no se vayan, y en definitiva, una oferta que lo que intenta es, no solamente retener el talento, sino también atraer el talento de otras regiones y de otros países», ha resaltado, para tildar de «interesante» de esta propuesta que se podrán iniciar los estudios universitarios en Extremadura y concluirlos, por ejemplo, en Florida o Santiago de Chile.
Como ha explicado, el campus principal estará en Badajoz, aunque «desde el primer momento» habrá una «importante» extensión universitaria en Cáceres, a tenor de lo cual ha adelantado que en próximas semanas y en el marco de los eventos previstos en abril para poner en valor el proyecto Uninde Extremadura, mantendrán encuentros con los alcaldes de Badajoz, Cáceres y Mérida con el ánimo de trasladar que es un proyecto de vocación regional, que también pretende estar «muy identificado» con las necesidades formativas de empresas y organizaciones en la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.