El PSOE extremeño aprecia «poca voluntad de llegar a acuerdos» en el PP para pactar los Presupuestos autonómicos del próximo año. El Ejecutivo regional de María Guardiola necesita al menos la abstención de los socialistas en caso de que no consiga el voto a favor ... de Vox, que hasta julio ha sido su socio de gobierno.
Publicidad
Este lunes ha comenzado la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno regional y los grupos parlamentarios para las cuentas de 2025. A esta cita ya no ha acudido Unidas por Extremadura, que considera que no hay un clima de entendimiento posible con el PP.
El PSOE ha sido el encargado de abrir la segunda jornada de negociaciones. Tras celebrar un encuentro con la consejera de Hacienda, Elena Manzano, y su equipo, la portavoz socialista en la Asamblea, Piedad Álvarez, ha lamentado que se ha tratado de «una reunión francamente decepcionante».
Álvarez ha señalado que el Gobierno regional rechaza llevar a cabo las medidas fiscales que reclaman los socialistas, como la recuperación del impuesto de patrimonio, el de grandes tenedores de viviendas y el impuesto de matriculación a los vehículos más contaminantes. Asimismo, ha asegurado que tampoco ha tenido buena acogida la propuesta de volver a los comedores escolares gratuitos y a la rebaja de las tasas de la ITV.
Publicidad
En cuanto a las políticas de gasto, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico está a favor de llevar a cabo alguna medida en materia de vivienda. Sobre este asunto, ha indicado que el PP quiere más concreción sobre la propuesta de blindar un 30% los ingresos familiares para destinarlo al alquiler o la hipoteca y al pago de suministros. Los socialistas ya plantearon esta iniciativa en la pasada legislatura, pero se estima necesario recogerla en una ley. También se ha planteado la posibilidad de continuar en la rebaja del IRPF a rentas medias y bajas.
Álvarez también ha señalado que puede haber puntos en común en materia de infraestructuras, pero considera «absolutamente insuficientes» los 20 millones de euros de fondos propios que ha comprometido la presidenta de la Junta, María Guardiola, para el proyecto de regadío de Tierra de Barros.
Publicidad
La portavoz socialista ha lamentado que su grupo ha traído propuestas para las cuentas del próximo año, mientras que Vox no ha hecho aún ningún planteamiento concreto, sino que sólo se ha mostrado en cuenta de apoyar unos Presupuestos que lleven medidas del PSOE.
«Vamos a intentar llegar a acuerdos, sin vetos», ha afirmado Piedad Álvarez. Como ha recordado, la lista del PSOE fue la más votada en las elecciones autonómicas del pasado año, por lo que «somos los que más representamos a Extremadura». Por ese motivo, ha pedido al PP que defina si quiere a Vox como socio prioritario a pesar de que no tiene propuestas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.