¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Los terrenos situados al sur de la localidad pacense de Castilblanco eran los elegidos por un grupo inversor HOY

El PSOE baja a 300 hectáreas el requisito de la extensión en la ley de grandes instalaciones de ocio

El Grupo Socialista presentará varias enmiendas parciales para que responda a todas las demandas hechas por el Consejo de Estado

EFE

Viernes, 13 de julio 2018, 13:23

El Grupo Socialista presentará una enmienda a la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (Legio) para bajar de 1.000 a 300 hectáreas el requisito mínimo de extensión de los parques que quieran instalarse en la región, de acuerdo con criterios técnicos planteados por algunos ponentes.

Publicidad

Además, el PSOE presentará a esta ley, que se debatirá en el pleno del próximo día 25, otras seis o siete enmiendas parciales con las que trata de dar respuesta a las observaciones hechas al texto legal por el Consejo de Estado.

El portavoz del Grupo Socialista, Valentín García, ha explicado hoy, cuando se termina el plazo de presentación de enmiendas parciales, estas consideraciones hacia una ley que ha definido como «muy importante para el desarrollo de Extremadura».

En ese sentido, ha explicado que el sector servicios y fundamentalmente el turismo tienen una gran incidencia en la creación de empleo y ha reiterado que con la Legio se pretende que Extremadura «no quede al margen» de poder optar a grandes instalaciones de ocio familiar con las mismas posibilidades que otras zonas para competir en este mercado.

Ha recordado que a pesar de ser una propuesta de ley, se le trató de dar seguridad jurídica con su paso por el Consejo de Estado, de ahí que el Grupo Socialista trate de cumplir con sus recomendaciones a través de sus enmiendas parciales.

Publicidad

Así, por ejemplo, ha explicado, para que se cumpla con la legislación básica del Estado en materia medioambiental, se fija en 90 días y no en 45 el plazo para obtener esas declaraciones, para cumplir con los periodos de exposición pública que se requieren.

Valentín García ha insistido en que las enmiendas socialistas van en el sentido de adaptar la Legio a la normativa estatal, para que cuando se apruebe la ley, el próximo día 25, «responda a todas las demandas hechas por el Consejo de Estado».

Publicidad

Ha aclarado, en respuesta al PP, que este órgano no ve ningún viso de inconstitucionalidad en la normativa y considera que la propuesta de ley se ajusta al derecho español, al comunitario y al Estatuto de Autonomía.

El portavoz socialista ha reconocido, sin embargo, que en ese intento de «adelgazar» el proceso administrativo para dar más agilidad a los proyectos se contemplaron medidas que podían no respetar legislaciones básicas estatales que ahora se corrigen.

Publicidad

Ha insistido en que se disminuye la extensión mínima de los proyectos que contempla la ley a 300 hectáreas atendiendo a criterios técnicos, pues con esa superficie ya se puede construir una gran instalación de ocio, pero se mantienen el resto de los requisitos con respecto a empleo, inversión o plazas hoteleras previstas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad