![El PSOE denuncia que 10.600 alumnos han abandonado el sistema educativo en un año](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/ANAOK-R4KNZjbczmfvDzfDI4xcSfJ-1200x840@Hoy.jpg)
![El PSOE denuncia que 10.600 alumnos han abandonado el sistema educativo en un año](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/ANAOK-R4KNZjbczmfvDzfDI4xcSfJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 13 de febrero 2025, 13:32
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al abandono escolar temprano son malos para Extremadura. En un año, ... la región ha pasado de la sexta plaza en la clasificación nacional a la décima porque ha aumentado el número de jóvenes de entre 18 y 24 años que han dejado de estudiar.
La diputada socialista Ana Fernández ha llevado este asunto al pleno de la Asamblea para pedir explicaciones al Gobierno regional del PP. «La tasa de abandono escolar temprano en la región se situaba en el 24,48% en 2015, una cifra descorazonadora y motivo por el que el PSOE, cuando llegó ese año a la Junta, cambió la estrategia», ha recordado.
Desde entonces la tasa se ha ido reduciendo de manera paulatina hasta situarse en 2023 en el 9,85%. «Sin embargo, en su primer año de gobierno ha aumentado de forma notable, un 3,2%, y ahora es del 13,05%», le ha reprochado Ana Fernández a la consejera de Educación, Mercedes Vaquera. «Esto significa que 10.600 jóvenes con edades entre los 18 y los 24 años han abandonado el sistema educativo en la región y yo le pregunto qué va a hacer con ellos».
La consejera lo ha negado. «Ese dato no es real y usted lo sabe», le ha respondido Mercedes Vaquera. «Ese dato se debe, y así lo explica el INE, a que ha cambiado la metodología para recopilar y analizar los datos desde abril de 2024».
Vaquera ha querido poner en valor «datos reales» frente a los dados por la diputada socialista. «En Extremadura en este año de gobierno han titulado más alumnos en FP y Bachillerato, pasando de 9.158 de 2023 a 9.531 en 2024». Y ha destacado la apuesta de su departamento para hacer frente al abandono escolar.
«El Gobierno eliminó de manera unilateral el programa Transita y la Junta ha destinado más de 8 millones para paliar esta decisión impulsando el programa Conectado2», ha zanjado Vaquera.
No obstante, cabe recordar que el Transita nació con un tiempo de duración delimitado de antemano. Con cargo al mecanismo de recuperación que Europa puso en marcha tras la pandemia, precisamente con el objetivo de paliar las consecuencias que confinamiento y restricciones tuvieron en el aprendizaje, su periodo de vigencia se estableció para el periodo 2021-2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.