Guardiola, Vergeles (presidente del Grupo Socialista), Bautista y Manzano. J. M. Romero

El PSOE exige mantener la ley de memoria histórica para negociar los Presupuestos de 2025

El Gobierno regional replica que no le gusta ni el texto actual ni el que ha presentado Vox

Miércoles, 15 de enero 2025, 10:51

El PSOE ofrece al Gobierno regional del PP negociar los Presupuestos de 2025, pero exige a cambio que no se derogue la ley de memoria histórica de Extremadura.

Publicidad

El pleno de este miércoles en el Parlamento regional ha mostrado las posiciones de cada grupo ante ... la votación la próxima semana de las cuentas de este año. Vox mantiene la tensión con el PP, que sigue lejos del acuerdo con el que fue su socio de gobierno y al mismo tiempo apela a la responsabilidad del PSOE, que pone condiciones para un posible pacto.

Tras la reelección de Miguel Ángel Gallardo como secretario general del PSOE extremeño, el Grupo Socialista en la Asamblea tiene la mano al PP para un acuerdo que permita salvar las cuentas a menos de una semana para su votación definitiva. Pero su portavoz parlamentaria, Piedad Álvarez, ha pedido a cambio que no se derogue la ley de memoria histórica de Extremadura, como exige Vox.

Álvarez ha preguntado por unas declaraciones del consejero de Presidencia, Abel Bautista, quien en una entrevista en HOY se mostró a favor de modificar esa ley. En su respuesta ha mantenido su opinión, alegando que se pretende superar la división en bandos y acabar con el falseamiento de la verdad que a su juicio contiene esa norma.

Publicidad

En su réplica, la portavoz socialista se ha mostrado a favor de negociar los Presupuestos de 2025, pero ha pedido que se mantenga una ley que «sobre todo defiende la democracia y los partidos demócratas».

«Estamos abiertos a la negociación», ha afirmado, pero «siempre que se recupere la justicia social y se garantice la igualdad de oportunidades» y que se respete la ley de memoria histórica.

Sin citarlo, Piedad Álvarez ha hecho referencia a Vox al indicar que «somos un partido de gobierno, responsable, de fiar. Creemos en el estado de las autonomías, negociamos desde Extremadura, sin intermediarios».

Publicidad

«No perdamos más el tiempo y despejemos el futuro de Extremadura», ha añadido. «Todos debemos ceder y buscar lo que nos une, la estabilidad de esta tierra». Por ese motivo, en lugar de derogar leyes el PSOE pide pactar los Presupuestos autonómicos. «Frente al chantaje y la crispación, el diálogo y la tranquilidad», ha afirmado. «Seguimos dispuestos al diálogo, pero la derogación de la ley de memoria histórica no es negociable».

En su segundo turno, Abel Bautista ha mantenido la posición del Gobierno regional y no ha hecho ninguna mención al ofrecimiento del PSOE. Según ha dicho, la ley de memoria histórica es una apropiación del pasado, falsea los datos e incide en la división.

Publicidad

A su juicio, lo importante es la reparación de las víctimas, que se pueda seguir cerrando heridas. «Y eso nunca va a estar en cuestión bajo un Gobierno de María Guardiola», ha afirmado. «Que quede claro, ni nos gusta su ley ni la que presentó Vox».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad