![El PSOE de Extremadura afronta su renovación con Gallardo, Garlito y Vergeles en la carrera](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/01/fotook-U190717996839XcG-RF6ddae9RsnEOjS3f5BYOTO-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
![El PSOE de Extremadura afronta su renovación con Gallardo, Garlito y Vergeles en la carrera](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/01/fotook-U190717996839XcG-RF6ddae9RsnEOjS3f5BYOTO-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.B.H.
Plasencia
Miércoles, 31 de enero 2024
El PSOE de Extremadura reúne el próximo sábado, 3 de febrero, a su comité regional para aprobar el calendario de celebración de su XIV congreso regional extraordinario, del que saldrá el sucesor de Guillermo Fernández Vara, secretario general de los socialistas extremeños durante los últimos ... 16 años. También quedará establecido el proceso de primarias, una vez descartada la existencia de una figura de consenso capaz de liderar la nueva etapa que debe afrontar el PSOE tras su salida del gobierno autonómico. A las candidaturas del presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, y de la vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura y exportavoz del grupo parlamentario, Lara Garlito, en el seno del Partido Socialista se da por hecha también la presentación del exconsejero de Sanidad, José María Vergeles, aunque él todavía no lo ha confirmado públicamente.
El nombre de Vergeles (Fuente del Maestre, 1969) se ha venido barajando desde hace mucho tiempo, antes incluso de que tuvieran lugar las últimas elecciones autonómicas y el PSOE perdiera el poder en la Junta. Muchos en el PSOE han visto a Vergeles como el sucesor natural de un Fernández Vara que ya se enfrentaba a su último mandato como secretario general. Hay que recordar que si no se adelantara, los socialistas deberían celebrar congreso ordinario a finales del año 2025.
Fue precisamente la pérdida del gobierno regional tras los resultados de las elecciones del pasado 28 de mayo, y la necesidad de afrontar un cambio más profundo en el PSOE lo que hizo que su figura perdiera fuerza en las quinielas abiertas por la sucesión durante los últimos meses.
Sin embargo, las divisiones internas han hecho que pesos pesados de los socialistas extremeños vuelvan a girar la cabeza hacia un político bien considerado internamente por su capacidad de gestión, que no despierta grandes recelos en ninguno de los sectores que existen actualmente en el partido y que resulta el socialista más popular de cara a la ciudadanía, sobre todo después de toda su exposición pública por la pandemia del covid.
Por estas razones y por el tipo de apoyos además del que goza se considera que la suya es una candidatura bien vista por Ferraz.
Durante las últimas semanas, el propio extitular de Sanidad ha estado calibrando sus opciones entre sus compañeros de distintos territorios, que han llegado a la conclusión de que será el tercer candidato en liza y que se enfrentará en primarias con Gallardo y Garlito.
Como se ha ido informando, el actual presidenta de la Diputación de Badajoz fue el primero en mostrar sus intenciones de ser el nuevo hombre fuerte del PSOE extremeño, y se considera avalado además por sus victorias electorales en el ayuntamiento de Villanueva. Todos en el PSOE son conscientes de que Miguel Ángel Gallardo cuenta con un amplio respaldo entre los alcaldes socialistas, sobre todo en la provincia pacense.
Por su parte, Garlito cuenta con el respaldo con una parte de la provincia de Badajoz cercana al secretario provincial, Rafael Lemus, bien conectado también con Ferraz, y suma su condición de mujer y perteneciente a la agrupación de Cáceres, la segunda más grande de la región.
En las primarias del PSOE se convocará a más de 9.300 militantes para que voten. La intención de los socialistas extremeños es celebrar el congreso antes del próximo mes de abril.
Será la segunda vez en 40 años en que el Partido Socialista celebra un congreso regional desde la oposición, después del que tuvo lugar en 2012, y la primera en la que no será posible la reelección por la marcha anunciada de Fernández Vara, circunstancias ambas que subrayan la importancia de los procesos que tienen por delante los socialistas en los próximos meses.
El comité regional que se celebra en Mérida el sábado está integrado por un total de 332 miembros, y previamente se reunirá también la comisión ejecutiva regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.