![Ciudadanos Extremadura pide una refundación del partido tras los resultados en Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/soraya-kASC-U170478938897vpH-1248x770@Hoy.jpg)
![Ciudadanos Extremadura pide una refundación del partido tras los resultados en Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/soraya-kASC-U170478938897vpH-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 20 de junio 2022, 11:47
Un resultado "muy malo". Es la valoración que Ciudadanos y Podemos en Extremadura hacen del resultado de sus formaciones en las elecciones celebradas ayer en Andalucía. La formación naranja perdió 21 escaños y quedó fuera del Parlamento andaluz y Por Andalucía (donde está Podemos) perdió doce para quedarse solo con cinco.
Esta mañana, el coordinador de Ciudadanos Extremadura, David Salazar, ha considerado que el resultado obtenido por dicho partido en Andalucía ha sido "estrepitosamente malo" y ha abogado por llevar a cabo una "verdadera refundación" de la formación.
Así, Salazar ha considerado que se debe "volver a los cuarteles de invierno" si se quiere repensar el proyecto político, ya que se ha mostrado consciente de que "no vale con un cambio estético" sino que hay que hacer una "verdadera refundación del partido y repensar el espacio".
Eso, ha dicho, en ocasiones supone "cambiar personas, cambiar cuadros, cambiar ideas y cambiar en definitiva de estrategia" si lo que se quiere es conseguir que haya un partido liberal ubicado en el centro político.
"Todas las personas que toman decisiones en Ciudadanos deben hacer hoy una reflexión si de verdad se considera que este proyecto tiene aún expectativas", ha aseverado David Salazar en una rueda de prensa este lunes en Mérida.
"La culpa es única y exclusivamente de Ciudadanos. La culpa es de Ciudadanos Andalucía y la culpa es de Ciudadanos a nivel nacional, de todos, incluidos también nosotros", ha aseverado.
También, y sobre los objetivos para Extremadura de aquí a que se convoquen las elecciones regional el próximo año 2023, David Salazar ha recalcado que se encuentra acabar la legislatura cumpliendo el mandato de los ciudadanos de hacer una "buena gestión", tanto en el gobierno como en la oposición, y repensar y saber qué se quiere hacer con el partido y qué es lo mejor para los extremeños.
Asimismo, y a preguntas de los medios, el coordinador de Ciudadanos Extremadura ha señalado que, de no cambiar las cosas, no se tendrán unos "resultados buenos" en los próximos comicios en la región.
"La gente quiere votar ilusión y Ciudadanos ahora mismo no ilusiona", ha apuntado, por lo que ha considerado necesario conseguir "ese poquito de alegría" y "ese poquito de ilusión que al final es lo que hace votar a la gente", ha aseverado, al tiempo que ha considerado que en las manos de la formación está "cambiarlo o continuar igual".
"Es una reflexión más profunda de decir cambiamos esto y se soluciona. No, yo no creo que simplemente por quitar a Inés Arrimadas el partido vaya a reflotar, ojalá, ojalá fuera tan sencillo, pero estamos en un punto mucho más complicado que eso", ha aseverado esta mañana,
El PSOE de Extremadura ha reconocido que no cree que el resultado de las elecciones andaluzas de este pasado domingo pueda ser extrapolable en la comunidad extremeña, al ser un momento y una situación muy concreta.
«Queda todavía un año para las elecciones municipales y autonómicas, donde concurriremos en nuestro caso», ha añadido además la portavoz del PSOE extremeño, Soraya Vega, al ser preguntada respecto a la elecciones en Andalucía, donde el PP ha obtenido mayoría absoluta y el PSOE su peor resultado en dicha comunidad, y si se puede extrapolar ese resultado a Extremadura a un año de las elecciones.
Vega ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en Mérida, en la que ha valorado las elecciones en Andalucía y, en primer lugar, ha trasladado la enhorabuena del PSOE de Extremadura al Partido Popular por haber ganado las elecciones.
Respecto al PSOE de Andalucía, ha remarcado que, desde la oposición, va a seguir trabajando «por y para Andalucía y que, desde una oposición útil y responsable, como siempre ha hecho su partido , trabajará para proteger y para asegurar los servicios públicos», ha dicho Vega y según recoge Europa Press.
De este modo, ha añadido, los socialistas andaluces «desde la oposición útil y rigurosa trabajarán para proteger y asegurar los derechos y las libertades de los andaluces, y lo harán también construyendo una alternativa fuerte», ha concluido.
Por su parte, el presidente del Comité nacional de Derechos y Garantías y del Partido Popular extremeño, José Antonio Monago, se ha mostrado hoy convencido de que la “ola” de apoyo que demostraron los andaluces al PP en la jornada electoral del día de ayer llegará a Extremadura en las próximas elecciones autonómicas y municipales del año que viene.
Monago ha destacado el resultado “magnífico” cosechado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, alabando su “magnífica gestión” al frente del gobierno autonómico desde “la moderación, la centralidad y mejorando la vida” de los andaluces.
“Es una victoria del PP de Andalucía y también del PP de toda España” ha manifestado José Antonio Monago, quien ha puesto en valor que los compañeros del PP andaluz, que son “los que mejor conocen a sus paisanos” han desarrollado e impulsado una “magnífica campaña” con un “magnífico resultado”.
“Y esa ola que viene desde el sur” ha continuado, “no tengo ninguna duda de que va a impregnar la comunidad extremeña en las próximas elecciones autonómicas y municipales” de mayo de 2023.
Finalmente, la coordinadora de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha admitido que los resultados de Por Andalucía en las elecciones autonómicas celebradas este pasado domingo han sido "muy malos", ya que "simplemente" ha "salvado los muebles" al conseguir cinco diputados.
"Era un proyecto nuevo con una marca nueva y una candidata nueva", ha señalado Irene de Miguel en rueda de prensa este lunes en Mérida, en la que ha considerado que les "ha penalizado desde el comienzo no haber mostrado una cohesión y una unión en el proyecto desde sus inicios".
Además, la coordinadora de Podemos Extremadura ha lamentado que no han "sabido rentabilizar los avances sociales que está teniendo el Gobierno de coalición", y de hecho, según ha añadido, el candidato del PP, Juanma Moreno, "ha vendido una gestión que venía apoyada por las recetas del Gobierno del coalición", ya que "si no tendría los datos" que tiene la comunidad.
En cualquier caso, Irene de Miguel ha dado la enhorabuena al PP y a Juanma Moreno por su "victoria incontestable" en estas elecciones andaluzas en las que ha obtenido mayoría absoluta, aunque ha admitido que "no es una alegría" para Podemos, porque "nosotros sí que hacemos defensa en los servicios públicos y el avance en derechos".
De Miguel ha considerado sin embargo "obviamente una buena noticia" que el PP en Andalucía "no dependa de un partido antidemocrático y que pone en duda los derechos humanos, como es Vox", tras lo que ha confiado en que "ojalá sea el fin de este partido" tras las eleccionas andaluzas, en las que "ha tenido un pinchazo bastante tremendo, para lo que auguraban".
En su intervención, De Miguel ha recordado que "es cierto que la abstención ha sido muy elevada" en estos comicios, lo cual "siempre perjudica a la izquierda"
Esta es la reacción del PSOE extremeño tras el impacto de las elecciones andaluzas, con una histórica mayoría de Moreno que catapulta a Feijóo y desembaraza al PP de Vox. La victoria del candidato del PP a la reelección ha resultado tan apabullante –58 escaños– como para condenar a la izquierda a la travesía del desierto, desembarazarse del incordio de un Vox muy debajo de sus expectativas y multiplicar exponencialmente el 'efecto Feijóo' como alternativa sólida y creíble al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Todos los indicadores de la noche justificaron el descorche de euforia en el cuartel general de los populares andaluces y en Génova 13. Por la mayoría absoluta de 58 escaños –tres más de los necesarios–, por el porcentaje de sufragios –el 43%–, por haber recabado nada menos que 800.000 sufragios más que en 2018 y por alzarse como el partido más votado en las ocho provincias, incluida esa Sevilla a cuya magia los socialistas seguían conjurándose para tratar de atenuar un golpe que les deja por los pelos en la barrera moral de los 30 escaños, pero con el conjunto de la izquierda sufriendo un descalabro sin paliativos –casi 300.000 papeletas menos entre todas las marcas– en su antiguo granero electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.