Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

El PSOE mantiene su ventaja en Extremadura y Vox podría obtener hasta dos escaños

Cs es el partido que más crece respecto al sondeo de marzo y podría lograr un diputado en Badajoz mientras que el PP perdería dos en la región

Domingo, 21 de abril 2019, 08:39

El PSOE se mantiene como la fuerza con más opciones de ganar en Extremadura en las elecciones generales del próximo 28 de abril, desbancando al PP como partido mayoritario en las citas anteriores. La fuerte caída de los populares impulsa a Vox, que conseguiría un diputado por Cáceres, y a Ciudadanos, que compite con el partido de Abascal por otro en Badajoz.

Publicidad

Así se desprende de una encuesta realizada para HOY por GAD3 a 400 personas de las dos provincias del 25 de marzo al 17 de abril. Se trata del segundo sondeo que realiza esta firma después del que llevó a cabo del 1 al 20 de marzo con las mismas características. En aquel momento aún no se conocían los cabezas de lista de las candidaturas al Congreso de los principales partidos. Por lo tanto, en esta ocasión se puede evaluar el efecto que ha tenido la elección de los números uno de cada formación.

El PP consolida la segunda plaza, pero si en marzo perdían un representante por Badajoz ahora se restaría otro más por Cáceres, con lo que pasarían de los cinco diputados que tiene en la actualidad a tres.

En el sondeo anterior Vox surgió como la gran sorpresa, ya que la encuesta le concedía un diputado por Badajoz. Ahora lo consigue en Cáceres y se mantendría con opciones de lograr un escaño en la provincia pacense en disputa con Ciudadanos, que en estos momentos estaría por delante.

Estos datos son la suma de las dos circunscripciones electorales, que son las dos provincias, donde está en juego el reparto de escaños y por tanto donde debe centrarse el análisis. En el caso de Badajoz, donde se asignan seis puestos en el Congreso, el PSOE llegaría al 40% de los votos válidos, con lo que obtendría tres diputados. En 2016 se quedó en el 35% y obtuvo dos representantes. La encuesta de marzo le concedía el mismo resultado con un 42% de apoyos, lo que supone un ligero retroceso en intención de voto.

Publicidad

Los socialistas desbancarían como primera fuerza en la provincia pacense a los populares, que en la última convocatoria nacional obtuvieron tres diputados por Badajoz gracias al 39,6% de los votos válidos. Ahora se quedarían con el 27% y dos escaños. En el estudio anterior llegaban a la misma representación con el 28% del voto.

La encuesta de marzo recogía la fuerza de Vox, a la que situaba como tercera formación en la provincia con un 12% de los votos y un diputado. Ahora mantiene esa posición con el mismo porcentaje, pero el estudio apunta a un empate con Cs, que pasa de un 8% en el sondeo anterior al 14% en el actual, por encima del 11% que obtuvo en 2016. GAD3 señala que estas dos formaciones se disputarán un escaño, aunque por el momento la ventaja es para el partido naranja.

Publicidad

Unidas Podemos, que hace tres años consiguió un escaño con el 12,5% de los apoyos, cae ahora al 5%. En marzo, la encuesta de GAD3 le concedía el 7%.

El trabajo del mes pasado reflejaba que la subida de Vox coincidía con el descenso del PP. Sin embargo, el nuevo sondeo otorga el mismo resultado a la formación de Santiago Abascal a pesar de que los populares caen un punto, mientras que los socialistas pierden dos y Unidas Podemos otros dos. El gran beneficiado es Ciudadanos, que sube seis puntos y aspira a lograr representación.

Tres partidos en Cáceres

La provincia cacereña cuenta con cuatro representantes en el Congreso, lo que hace que sea más difícil romper el tradicional reparto entre las dos grandes formaciones y que alguna de ellas llegue a tres escaños. La encuesta de GAD3 apunta que es posible romper esa tendencia.

Publicidad

El sondeo coloca a los socialistas como la fuerza más votada con el 38% de los apoyos, dos puntos menos que en marzo pero cinco más que en 2016. Mantendría sus dos diputados actuales. No podría decir lo mismo el PP, que pierde cinco puntos al pasar del 29% al 24%. La encuesta le otorga sólo un diputado gracias a la subida de Vox.

Esta formación ya figuraba en marzo como la tercera fuerza con el 12% de los votos. Ahora sube al 16%, un resultado con el que conseguiría un parlamentario en Cáceres. Para lograrlo necesita que el segundo no le doble en votos y que el primero no le triplique. La encuesta le sitúa por encima de esos márgenes con holgura.

Publicidad

Pero también Ciudadanos cumple esas condiciones. El partido de Albert Rivera llega al 13%, cinco puntos más que en marzo, con lo que se trata de la formación con mayor subida en ambas provincias. También supera el resultado de los comicios de 2016. Estaría por debajo de Vox, pero cerca del empate técnico al que se apunta en Badajoz. Por último, Unidas Podemos se queda ahora con el 7% de los apoyos, un punto menos que en marzo, y peor que en 2016, que fue del 14%.

Respecto al sondeo anterior, y al contrario que en Badajoz, en Cáceres Vox crece a costa del PP. También caen levemente PSOE y Podemos, de lo que se beneficia Ciudadanos, que puede lograr un escaño.

La encuesta pone de manifiesto el asentamiento del PSOE como nuevo partido mayoritario en la región en detrimento del PP, cuya caída favorece el crecimiento de Vox. Además, muestra cómo Ciudadanos, que en el sondeo anterior estaba por debajo de sus resultados electorales de 2016, ahora está por encima y con posibilidades de lograr escaño en ambas provincias. Por el contrario, Podemos retrocede y empeora los datos de los últimos comicios.

Noticia Patrocinada

Asimismo, el sondeo de GAD3 para Vocento contempla proyecciones sobre los resultados que se producirían en el conjunto del país. Ese será el contenido de la publicación de este lunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad