agencias
Miércoles, 4 de abril 2018, 07:51
Valentín García (PSOE)
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Valentín García, consideró ayer que los Presupuestos Generales del Estado contienen «un tinte electoral» por parte del PP y de Ciudadanos, y tachó de «muy insuficiente» la inversión en materia ferroviaria dirigida a la comunidad. Advirtió de que «muchos centenares de millones han de venir en los Presupuestos que ese objetivo (de puesta en funcionamiento en la fecha prevista del tren rápido en Extremadura) se cumpla»; y como valoración general consideró que lo anunciado en su conjunto para la región es «muy deficiente».
Publicidad
Apuntó que el incremento planteado en la inversión en Extremadura cuando se partía de una dotación tan escasa finalmente «sigue siendo escasa»; y apuntó en concreto sobre dotaciones ferroviarias en la región que lo planteado en los PGE es «muy insuficiente para poder cumplir los compromisos» adquiridos por el Gobierno nacional con la región.
De igual modo García recordó que «es responsabilidad del que gobierna sacar los Presupuestos adelante», e incidió en que en todo caso no es responsabilidad del PSOE apoyar unas cuentas estatales que a su juicio contienen recortes.
Cristina Teniente (PP)
La portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente, afirmó que el líder de su partido en la comunidad, José Antonio Monago, «ha tenido muchas reuniones» con representantes del Gobierno central para conseguir que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por dicha administración nacional se llegue a unas cotas «históricas» de inversión para la comunidad.
«Se ha trabajado mucho», afirmó la ‘popular’, para que finalmente los PGE para Extremadura hayan llegado a ser unos buenos Presupuestos en materia de inversión. Al respecto, consideró que el PSOE «va a tener muy difícil votar no» a dichas cuentas estatales, en tanto que «decir no a los presupuestos es decir no a cuestiones como un tren digno», subrayó.
Publicidad
A preguntas de los medios en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de ayer, Teniente incidió así en que «ahora es cuando hay que dar la talla» por parte del PSOE en Extremadura en cuanto al apoyo o no de los diputados de la región a los Presupuestos presentados por el Gobierno, toda vez que a su juicio supondría una incoherencia acompañar ahora «al del no es no», en alusión al secretario federal socialista, Pedro Sánchez.
Álvaro Jaén (Podemos)
El portavoz parlamentario de Podemos en la Asamblea de Extremadura, Álvaro Jaén, dijo ayer sobre los Presupuestos que serán de nuevo pactados por partidos como el PP, Ciudadanos y el PNV en perjuicio de regiones como la extremeña, que de nuevo volverá a estar «fuera de juego» en las cuentas.
Publicidad
Jaén hizo esta afirmación en una rueda en Mérida, tras una reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara para preparar el Pleno del próximo jueves, día 5.
Las cuentas recogen una inversión real de 385,5 millones de euros para Extremadura, lo que supone un aumento de un 27% respecto a este ejercicio.
Según el dirigente de la formación morada, los populares, y su supuestos «adversarios nacionalistas», el PNV, volverán a evidenciar con sus acuerdos que Extremadura no existe. Añadió que ante las anteriores cuentas Podemos reclamó infructuosamente unos 115 millones de euros para un plan especial de empleo y la mejora de la carretera N-430 y de las infraestructuras ferroviarias, entre otras cuestiones. En su opinión, «todo lo tumbaron» gracias a la colaboración de los diputados extremeños del PP.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.