El alcalde de Aceuchal (5.500 habitantes), Sergio Gordón, sí tendrá un sueldo durante la presente legislatura. Tras la polémica que provocó en esta localidad de la provincia de Badajoz el rechazo de los grupos de la oposición a la propuesta de las retribuciones de Cordón y de su primera teniente de alcalde, finalmente el Pleno del Ayuntamiento dio el visto bueno a ambos salarios el pasado jueves.
Publicidad
Aunque la sesión volvió a ser tensa. Gordón, que gobierna en minoría, aprovechó la ausencia de una concejal de la oposición para hacer valer su voto de calidad y sacar adelante la moción sobre los salarios. «Se trata de una imposición», valora Isabel Moriche, portavoz municipal del grupo socialista.
Una vez aprobadas las nóminas, el alcalde cobrará 2.300 euros mensuales, lo que supone una retribución bruta de 32.200 euros al año, y el teniente de alcalde tendrá una retribución de 1.700 euros al mes, 23.800 euros anuales.
El partido más votado en la localidad tras el 28-M fue la agrupación independiente Copac (Compromiso por Aceuchal), lista que encabezaba Gordón. Obtuvo seis concejales de los trece que había en disputa. El PP se quedó con cinco escaños y el PSOE, con dos.
Gordón asumió la Alcaldía y gobierna en minoría. Necesita, por tanto, llegar a acuerdos con los grupos de la oposición para sacar adelante las distintas propuestas y el primer choque de la legislatura llegó con las liberaciones y los sueldos. PP y PSOE rechazaron en el pleno la propuesta de dos liberaciones, la del alcalde y la de la primer teniente de alcalde, y las retribuciones de 2.530 euros (35.420 euros al año) para el primero y de 1.700 euros (23.800 anuales) para la segunda.
Publicidad
El equipo de gobierno se refirió a ese rechazo como un pacto encubierto entre los dos partidos de la oposición. «No se trata de un escandaloso pacto PP-PSOE como nos han acusado, se trata de defender los intereses del pueblo», señalan desde el grupo municipal socialista.
Sin embargo, en el último pleno celebrado, el alcalde consiguió sacar adelante su propuesta de liberación de ambos miembros del Ejecutivo local. Lo hizo gracias a su voto de calidad, ya que la votación terminó en empate. «Aprovechando la no asistencia de una concejala de la oposición por motivos personales», lamenta Moriche.
Publicidad
Desde la oposición critican que el alcalde llevó ante el Pleno una propuesta cerrada, sin dar posibilidad a la negociación y piden que se reajusten esas cantidades con el objetivo de "aminorar la deuda que tiene actualmente el Ayuntamiento", señala el grupo municipal socialista en comunicado.
Por otro lado, el PSOE local denuncia que el actual equipo de Gobierno solo defiende la dignificación de los sueldos en su caso particular y que no utilizan la misma vara de medir para el resto de grupos de la corporación. "Rechazan por mayoría simple el aumento de las retribuciones para el resto de concejales", indican.
Publicidad
La polémica también ha llegado a la representación de Aceuchal en los órganos supramunicipales. La oposición no comparte el reparto efectuado a la vista del resultado electoral y de tratarse de un Gobierno en minoría, ya que de los ocho representantes que corresponden a la localidad, el PP tendrá uno, el PSOE otro y Copac, los seis restantes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.