Sin grandes ausencias ni apariciones estelares, ha presentado el PSOE de Extremadura sus listas a la Asamblea de cara a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. Guillermo Fernández Vara, candidato a revalidar la presidencia de la Junta, vuelve a encabezar la lista por ... la provincia de Badajoz y Miguel Ángel Morales repite como número uno por Cáceres.
Publicidad
Los socialistas son los primeros, como ha recordado Soraya Vega, portavoz del PSOE, en su intervención, en hacer públicas las candidaturas con las que concurrirán a los comicios de mayo. «El primer partido político de esta región en aprobar sus listas, porque el PSOE es el partido más preparado y más serio para seguir dando a los extremeños la estabilidad que esperan de nosotros», ha manifestado Vega.
Se trata de unas candidaturas continuistas, en las que hay un ligero guiño al centro con la inclusión de algún exmiembro de Ciudadanos, como Fernando Rodríguez, que ocupa el número trece por la provincia de Cáceres. Se trata de una nueva incorporación desde la formación naranja después de la ya anunciada de Ñete Bohígas en la candidatura al Ayuntamiento de Cáceres.
«Hemos renovado las candidaturas a la Asamblea de Extremadura en más del 60% con respecto a las presentadas en las elecciones de 2019», ha destacado Vega en su intervención. La renovación es de un 62,5% en la lista de la provincia de Cáceres y de un 59% en la de Badajoz.
Publicidad
Cuatro consejeros aparecen en las listas aprobadas por el Comité Regional del PSOE: Begoña García, responsable de Agricultura, y María Esther Gutiérrez, de Educación y Empleo, por la provincia de Cáceres, y José María Vergeles, consejero de Sanidad, e Isabel Gil Rosina, consejera de Igualdad, por la de Badajoz. Por el contrario se quedan fuera de las candidaturas Pilar Blanco, Olga García, Rafael España, Leire Iglesias, Nuria Flores y Juan Antonio González. Si bien, no es necesario salir elegido diputado para ser consejero.
Sin sorpresas en Badajoz
No hay sorpresas en los primeros números en la lista de Badajoz. Tras Fernández Vara se sitúan Marisol Mateos, secretaria de organización del PSOE regional; José María Vergeles, consejero de Sanidad; Soraya Vega, portavoz del PSOE, y Rafael Lemus, secretario provincial.
Publicidad
En el número ocho aparece Mari Cruz Rodríguez, jefa de gabinete de Miguel Ángel Gallardo, en la Diputación. Éste, por su parte, ocupa el puesto 23, que en principio no es uno de los de salida.
A partir del número diez están en la candidatura por Badajoz la emeritense Estrella Gordillo; el concejal de Badajoz Luis Tirado; Piedad Álvarez, secretaria general del partido en Almendralejo, o Isabel Gil Rosina, que ocupa el puesto 16, en principio también de salida.
Con el número 18 está Fátima Torrado, secretaria general de Juventudes Socialistas en la provincia de Badajoz, y a partir del 20, en el que puede estar el corte según las encuestas, se incluyen Virginia Borrallo, que anunció que no repetiría como candidata a la Alcaldía de Jerez de los Caballeros; Juan Francisco Ceballos, exalcalde de Fregenal de la Sierra; el citado presidente de la Diputación, o Ramón Díaz Farias, actual alcalde de Villanueva del Fresno.
Publicidad
En Cáceres
Pocas novedades también en Cáceres, más allá de la mencionada del ex de Ciudadanos Fernando Rodríguez. Los primeros puestos los completan, tras Morales, Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura; Juan Ramón Bello, concejal en el Ayuntamiento de Cáceres; Lara Garlito, portavoz socialista en la Asamblea, y Eduardo Béjar, también diputado en la actualidad.
Las actuales consejeras García Bernal y Gutiérrez Morán ocupan igualmente teóricos puestos de salida, con el seis y el ocho, respectivamente. A partir del trece, en posiciones con más dudas para ser electos, se encuentran Rosa Ana Chamorro, actual diputada de la Asamblea; Álvaro Sánchez Cotrina, portavoz en la Diputación de Cáceres; María del Mar Mateos, alcaldesa de Montehermoso, o Felipe Sánchez, alcalde de Guadalupe.
Publicidad
Según la portavoz del PSOE, son unas listas «que se parecen mucho a Extremadura; los extremeños se van a ver reflejados y muy bien representados», ha dicho Vega, que ha insistido en que son unas candidaturas con las que los socialistas salen «a ganar ellas elecciones con mayoría absoluta».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.