Luisa Osorio (PSOE, 6 ediles) y José Rangel (PP, 1) se repartirán la Alcaldía de Oliva de la Frontera en los próximos cuatro años. El pleno de investidura que acaba de celebrarse ha designado como regidor a Rangel frente a la candidatura encabezada por Juan Antonio García, del Colectivo Independiente Olivero (CIO). La lista de García obtuvo también seis ediles, al igual que los socialistas, pero sacó un voto más que Osorio. Tradicionalmente CIO y PP han sido socios de gobierno o investidura en Oliva (5.170 vecinos, comarca Sierra Suroeste). Sin embargo en esta ocasión socialistas y populares han acordado un mandato compartido que es inédito en este municipio.
Publicidad
De esta forma Rangel, enfermero de profesión, será alcalde olivero hasta junio de 2021. A partir de entonces y hasta el final de la legislatura lo será Luisa Osorio, funcionaria municipal, y alcaldesa durante la anterior legislatura por mayoría absoluta. El pacto PSOE-PP no ha sido recibido igual por las direcciones provinciales de ambas formaciones. Mientras el PP provincial pacense ha avalado esta fórmula para tener el bastón de mando, aunque formalmente sea por dos años, en una localidad en la que nunca ha gobernado, el PSOE de Badajoz ha transmitido a su agrupación local olivera su rechazo a este acuerdo. A partir del lunes, el PSOE provincial abordará posibles medidas disciplinarias en Oliva de la Frontera hacia sus concejales.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.