Los comercios ven reducido sus aforos al 30%. HOY

El DOE publica las restricciones para reducir el número de contagios

Extremadura ha iniciado el año en alerta extrema y con un endurecimiento de las medidas sociales, como anunció ayer el consejero de Sanidad

Viernes, 1 de enero 2021, 12:04

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó en la tarde de ayer las restricciones que el Consejo de Gobierno aprobó ayer para intentar paliar el ascenso de contagios en la región.

Publicidad

Extremadura ha iniciado el año en alerta extrema y con un endurecimiento de las restricciones sociales, como anunció ayer el consejero de Sanidad, José María Vergeles.

Dentro de las medidas que se indican en el DOE están los cuatro puntos principales expuestos ayer por el consejero: El toque de queda desde este viernes comienza a las 22.00 horas, se suspende los actos deportivos no reglados, lo que ayer Vergeles definió como 'pachangas'; el límite de aforo de los comercios pasa al 30% y el límite de personas que pueden sentarse en una misma mesa en los locales de hostelería es de cuatro, salvo que se trate de convivientes.

El toque de queda se mantendrá a las 22.00 horas, a priori, durante catorce días, a expensas de la evolución epidemiológica de la región. Únicamente se podrá circular por las vías extremeñas para la dquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; el retorno a casa tras realizar alguna de las actividades anteriores; la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; motivos de causa mayor o la necesidad de repostar para realizar alguna de estas acciones.

En los locales de hostelería, además, no se podrá superar el cuarenta por ciento del aforo en el interior y el porcentaje de ocupación de la terraza no podrá superar el cincuenta por ciento de las mesas permitidas en la licencia municipal, salvo que se permita la ampliación de la superficie con el permiso del Ayuntamiento respetando, en todo caso, una proporción del cincuenta por ciento entre mesas y superficie disponible, y siempre que se mantenga el espacio necesario para la circulación peato nal en el tramo de la vía pública en el que se sitúe la terraza. Cabe destacar que se deja sin efecto la medida de cierre de los establecimientos de hostelería y restauración entre las 18.00 y las 20.00 horas los días 1, 2, 5 y 6 de enero.

Los centros comerciales tendrán un aforo del 30% tanto en sus zonas comunes como en cada una de sus tiendas y, además, se prohibe la utilización de las zonas recreativas como pueden ser las zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso, que deberán permanecer cerradas.

Publicidad

Residencias de mayores

El DOE establece que las residencias de mayores en las que se inicie la campaña de vacunación contra la covid, salvo que la autoridad sanitaria disponga lo contrario, se mantendrán cerradas durante veintiocho días a contar desde el día siguiente al que se complete la administración colectiva de la primera dosis de la vacuna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad