Ver 15 fotos

Sombra. La proporcionan algunos alisos. No hay demasiada. ANDY SOLÉ

Un rincón con encanto...

Navaconcejo
El pueblo de las tres piscinas naturales

Valle del Jerte. Navaconcejo ofrece dos zonas de baño en pleno centro con bares y chiringuitos cerca, y otra más tranquila a las afueras

Sábado, 3 de agosto 2024, 07:47

La Junta publica cada año un documento de referencia del verano en la región, que ya desde su título deja claro de qué se trata: 'Listado de zonas de baño sujetas a vigilancia sanitaria por la Junta de Extremadura'. O sea, piscinas naturales, pozas, ... gargantas o charcos que los técnicos de la Consejería de Salud y Servicios Sociales visitan cada dos semanas para realizar análisis. Este año son 45 opciones para refrescarse, repartidas entre 35 localidades. O sea, que hay varias que tienen más de una, y entre ellas destaca Navaconcejo, el único pueblo que aparece en esa lista por triplicado.

Publicidad

Benidor, El Pilar y El Cristo se llaman sus zonas de baño. Las dos últimas están en el casco urbano, atravesado por el río Jerte. Y lo de Benidor hay que explicarlo. Porque una cosa es la piscina natural Benidor, también llamada El Chamizo, y otra el charco Benidor. La primera es a la que se refiere el listado de la Junta. Es una zona de baño tranquila, con aparcamiento y césped. Está a la entrada de Navaconcejo viniendo desde Plasencia. Tras dejar atrás varias naves industriales, hay que tomar el primer desvío a la izquierda antes de hacer una curva a la derecha que nos adentra en el pueblo. Y el charco Benidor está en el cruce de El Torno, en la carretera N-110.

Andy Solé

Es famoso desde siempre por el puente sobre el Jerte, desde el que se han lanzado al charco centenares de jóvenes durante lustros. Este tipo de prácticas, ya es sabido o debería, no son aconsejables. El otro motivo que ha dado fama a Benidor es el restaurante que durante años funcionó ahí, pero ese negocio no ha abierto algunos de los últimos años. Las otras dos piscinas naturales están en el pueblo. Son anchas, y en la orilla hay espacio para extender la toalla. Sobre arena, eso sí.

Andy Solé

El Pilar está en la parte alta de la localidad. Se llega a ella tras cruzar el puente viejo y girar a la derecha hacia la avenida del Pilar, en la que hay aparcamientos y chiringuitos. Y desde donde parte la ruta a la garganta de las Nogaledas, aconsejable si no hace mucho calor.

Publicidad

Y El Cristo está en el tramo del río Jerte que discurre paralelo a la calle del Santísimo Cristo, la zona de bares y terrazas de Navaconcejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad