efe
Viernes, 11 de diciembre 2020, 13:13
Cuarenta y ocho municipios extremeños (41 de la provincia de Cáceres y siete de la de Badajoz) no registraron ningún nacimiento en 2019, según datos facilitados este jueves por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) a partir de las estadísticas del INE.
Publicidad
El número de nacimientos registrados en Extremadura en 2019 fue de 7.650, con una tasa bruta de natalidad por cada mil habitantes del 7,20. Los meses de mayores nacimientos fueron octubre (709) y enero (700), mientras que marzo y junio fueron los que menos nacimientos registraron (583 y 573, respectivamente).
Durante 2019, nacieron más niños (3.935) que niñas (3.715). Así, el 51,4 % de los nacidos fue varón tanto en la provincia de Badajoz como en la de Cáceres.
En este año, el 8 % de los nacidos tenían madre de nacionalidad extranjera (principalmente de Marruecos y de Rumanía); y el 70,6 % de las mujeres que fueron madres tenían más de 29 años.
Según el estado civil de la madre, en el 51,6 % de los nacimientos la madre estaba casada; y en el 46 % de los nacimientos las madres residen en municipios de más de 20.000 habitantes.
En cuanto al peso de los nacidos, el 38,8 % pesaron entre 3 kg y 3,49 kg; y por orden del nacido, el 11,8 % son de orden igual o superior al tercero, según recoge el IEEX en un comunicado de prensa.
Por su parte, las defunciones de residentes en Extremadura en 2019 ascendieron a un total de 11.261, un 1,67 % menos que en el año anterior, con una tasa bruta de mortalidad por cada mil habitantes de 10,6. El 51,4 % de las defunciones se dieron en hombres.
Publicidad
Los meses de mayores defunciones fueron enero (1.213) , febrero (1.045) y marzo (1.032), siendo agosto y septiembre los meses que menos defunciones registraron (813 y 756, respectivamente).
En la provincia pacense sólo en el municipio de Sancti-Spíritus no se registró ninguna defunción en 2019, mientras que en la cacereña son cinco los municipios que no registraron defunciones (Benquerencia, Cachorilla, Campillo de Deleitosa, Pescueza y Robledillo de Gata).
En cuanto a los matrimonios, se celebraron 3.278 matrimonios entre personas de distinto sexo y 68 matrimonios entre personas del mismo sexo; registrando una tasa bruta de nupcialidad por cada mil habitantes de 3,15 en Extremadura.
Publicidad
El 34,4 % de los matrimonios se realizaron por ceremonia religiosa y el 65,6 % civil. Más de la mitad de los matrimonios, concretamente el 53,2 %, se celebraron entre los meses de junio y septiembre, siendo el mes de septiembre el más elegido para los enlaces (15 %).
En la provincia de Badajoz se registraron 2.213 matrimonios en este periodo, un 0,5 % más que en 2018, y en la provincia de Cáceres los matrimonios celebrados se cifraron en 1.133, un 0,4 % más que en el año anterior, concluye el comunicado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.