Desde este lunes, 4 de octubre, se puede pedir cita para vacunarse de la gripe en los centros de salud de la región, un proceso que para algunos pacientes se va a desarrollar con la de recuerdo de la cuarta dosis de la covid.
Publicidad
Con un presupuesto de 2,8 millones de euros, el Servicio Extremeño de Salud ha adquirido 267.400 dosis, dirigidas a los mayores de 60 años o a los que siendo menores tienen algún factor de riesgo.
Según informó la semana pasada el consejero de Salud, José María Vergeles, además se han comprado otras 45.600 dosis con una alta capacidad antigénica, especialmente dirigidas a personas de 85 años o más, y, se han adquirido otras 300 vacunas para atender a personas alérgicas al huevo, puesto que los cultivos se realizan en ese producto.
Según el SES, la campaña comienza esta semana, lo que quiere decir que las áreas programarán las vacunaciones para empezar el día que consideren adecuado de la semana.
La vacuna de la gripe está recomendada de forma especial para colectivos sociales como el de personas que trabajan en servicios de urgencias y emergencias, en el ámbito social, para el personal sanitario, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y también, este año, específicamente, para quienes trabajan en explotaciones de aves silvestres y ganado porcino.
Según dijo Vergeles, se espera que la campaña llegue al menos al 70% de cobertura en personas de 60 o más años (en la campaña anterior se alcanzó un 66,4% en personas de 65 o más años) y, en el caso de los profesionales sociosanitarios, el objetivo sería alcanzar el 75% de cobertura (el año pasado fue del 82,6%).
El consejero señaló también que las personas para las que se aconseje recibir las dos vacunas (gripe y covid) tendrán la posibilidad de vacunarse de ambas cosas en el mismo acto. Pero también podrán optar libremente por hacerlo solo de una de las dos cosas.
Publicidad
Los expertos prevén que la campaña de la gripe será muy intensa, según se desprende de lo que ha pasado en hemisferio sur, donde el invierno acaba ahora; y es posible que la incidencia sea mayor en los más pequeños, que son los focos de transmisión de la enfermedad. Como es habitual, los picos de contagios serán entre los meses de diciembre y enero.
Hay que recordar que el pasado lunes, 26 de septiembre, arrancó la campaña de vacunación conjunta de la cuarta dosis contra la covid y la gripe en residencias de mayores, centros de discapacitados y para todo tipo de personal sociosanitario. El objetivo es poner hasta 345.000 dosis, de Pfizer y Moderna, contra el coronavirus, y 267.000 vacunas contra el virus de la gripe.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.