efe
Domingo, 12 de enero 2020, 20:12
El listado de víctimas del franquismo de Extremadura, Andalucía y el norte de África al que se puede acceder a través de internet ya asciende a 102.000 nombres. El sindicato CGT los pone a disposición del público en la base de datos de todoslosnombres.org, una iniciativa que arrancó en 2005 y se llevó a la red en abril de 2006.
Publicidad
La base de datos también recoge a víctimas que son de otras zonas de España o de naciones como Noruega, Argentina, Argelia o Portugal, pero sufrieron la represión en Andalucía, según explica el sindicato, que ha recopilado la información junto a la asociación Nuestra Memoria de Sevilla.
El listado incluye a fusilados, torturados, muertos en cárceles y campos de concentración, presos en campos de concentración, personas que redimieron sus penas por trabajo (esclavos) o depurados (despedidos) de sus empleos.
Además, hay deportados a los campos nazis, exiliados y procesados por 'responsabilidades políticas', a los que se les incautaron de bienes o fueron procesados.
En la base de datos hay 95.064 hombres y 6.335 mujeres, y las 601 víctimas restantes están sin definir, tal y como apuntan desde el sindicato.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.