Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El ministro de Transportes, Óscar Puente, en su intervención en el Senado. EUROPA PRESS

Puente asegura que antes de 2030 habrá alta velocidad entre Madrid y Badajoz

El ministro de Transportes asegura en el Senado que ese año se podrá circular entre Madrid y Badajoz con altas prestaciones

Martes, 22 de octubre 2024, 19:37

«Extremadura tendrá alta velocidad antes del año 2030». El ministro de Transportes, Óscar Puente, compromete una nueva fecha sobre la construcción de la línea ferroviaria entre Madrid y Badajoz y la adecuación de servicios de gran capacidad.

Publicidad

«El Gobierno se compromete a que en el año 2030 todo el trazado comprendido entre Madrid y Badajoz podrá recorrerse en un tren de alta velocidad y a alta velocidad», ha señalado Puente en una intervención en el Senado.

El ministro de Transportes ha respondido a una pregunta de Carmen Riolobos, senadora del PP por la provincia de Toledo, donde aún no se conoce el trazado de la línea de alta velocidad que conectará Madrid con Extremadura.

Riolobos ha preguntado a Puente si va a pasar a la historia por impulsar el AVE Madrid-Lisboa en 2030 y terminar los tramos pendientes en Toledo o si lo va a hacer «como el ministro del caos».

La senadora popular ha recordado que el Reglamento sobre la red transeuropea de transporte exige contar con una línea de altas prestaciones entre Madrid y Lisboa en 2030, una cuestión que además es prioritaria para la celebración del Mundial de Fútbol ese año. Por ese motivo, ha reclamado un compromiso concreto y una decisión en la cumbre ibérica que se celebrará este miércoles en Faro.

Puente ha expuesto que la conexión ferroviaria entre Madrid y Lisboa ocupará un lugar destacado en las conversaciones y los acuerdos de la cumbre. «Tanto el Gobierno luso como el Gobierno español tienen un compromiso firme de desarrollar las conexiones transeuropeas y, entre ellas, sin ninguna duda, la Madrid-Lisboa es una de las más importantes y tiene la máxima prioridad», ha señalado.

Publicidad

También ha replicado a la senadora del PP que su partido no pasará a la historia por el impulso que dio a esta línea, ya que dejó caducar en el año 2013 la declaración de impacto ambiental y que en 2018 el Gobierno popular resolvió el contrato para la integración ferroviaria en Talavera de la Reina. «La historia les retrata a ustedes como el Gobierno que menos obra ferroviaria ha licitado en Extremadura, con un récord absoluto en el año 2017 de 7 millones de euros», ha añadido.

Tren electrificado

Frente a eso, ha recalcado que el Gobierno del PSOE ha impulsado una red que puede operar en alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, a lo que se sumarán los tramos en obras entre Plasencia y Talayuela, en el límite con la provincia de Toledo. «Estamos con las pruebas de ERTMS y pronto se recorrerá toda Extremadura en un tren eléctrico», ha indicado, recordando además que pasará a la historia como el ministro de Transportes con el que Extremadura ha acogido por primera vez un tren de tracción eléctrica.

Publicidad

«Nosotros hemos hemos construido esa red de alta velocidad electrificada en Extremadura», ha afirmado. «Estamos concluyendo el estudio informativo que ustedes dejaron caducar en el año 2013 y pronto lo tendremos aprobado», ha apuntado respecto al tramo pendiente en la provincia de Toledo.

En cuanto al compromiso que ha exigido la senadora del PP, ha señalado que en 2030 todo el trazado entre Madrid y Badajoz podrá recorrerse en un tren de alta velocidad. Esta fecha mejora las últimas previsiones del Gobierno, que apuntaban que los trabajos concluirían en la provincia de Toledo hacia 2032. Pero no sería hasta 2034 cuando se pueda completar el tendido, ya que Portugal espera culminar ese año la mejora de la línea entre Lisboa y Évora. Actualmente trabaja en un nuevo tendido entre Évora y Elvas, junto a la frontera.

Publicidad

La Unión Internacional de Ferrocarriles considera alta velocidad las circulaciones que pueden superar los 250 kilómetros por hora en líneas de nueva construcción o los 200 en trazados adaptados. Además de construir los tramos pendientes entre Toledo y Talayuela, el Ministerio de Transportes también plantea electrificar el tendido convencional entre Illescas y el límite con la provincia de Cáceres, lo que permitiría llegar a 200 kilómetros por hora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad