Un grupo de turistas esta mañana junto a la Alcazaba, en Mérida. J. M. ROMERO

El puente alcanzará una ocupación hotelera por encima del 85% a pesar de la lluvia en su tramo inicial

Mérida y Cáceres están prácticamente sin plazas y el turismo rural roza el 85% en un largo periodo festivo en el que solo lloverá con cierta relevancia entre hoy y el jueves; a partir del viernes, sube el termómetro y casi nada de agua

Martes, 5 de diciembre 2023, 13:49

El sector turístico extremeño sigue de dulce. Tanto el de los alojamientos urbanos, con Mérida y Cáceres como epicentro de la llegada de miles de turistas, como el de los hoteles y casas rurales, con un crecimiento de un 25% de plazas y de establecimientos ... en los últimos cuatro años. En este macropuente festivo de La Constitución y La Inmaculada (acueducto en la capital de Extremadura porque es festivo emeritense el próximo lunes), las expectativas más optimistas se cumplen incluso con la lluvia prevista. Aunque hay que puntualizar en el terreno meteorológico: sólo lloverá con cierta relevancia el jueves. Desde el viernes y hasta el domingo apenas será noticia el agua.

Publicidad

«La gente tiene ganas y sigue viniendo. Se olvida de IPC y de otros gastos porque prefiere no perderse, turísticamente hablando, unos días de puente festivo como este. Es un puente señalado en rojo en el calendario para los hoteles y para los turistas», reflexiona Pablo Pozo, director del Hotel Velada de Mérida. Confiesa que desde hace quince días no tiene plazas disponible, algo que se extiende al resto de alojamientos hoteleros emeritense. «Podemos hablar del cien por cien en todos y. si acaso sobra alguna, es por alguna cancelación de última hora pero la ocupación es inmejorable», añade.

Cuenta Pozo a HOY que el turista que ha seleccionado para este puente Mérida -y extiende a buena parte de otros destinos de la región- ha reservado para cuatro noches. Desde el miércoles hasta el sábado. «Esto es muy bueno para el sector y para Extremadura, que nos consolida como destino turístico preferente en estas fechas», remata.

Para Ignacio Lozano, presidente de Fextur (Federación Extremeña de Turismo Rural), califica de «bueno» el puente en el caso de los alojamientos rurales extremeños, que viven un crecimiento, tanto de plazas como de instalaciones, más que interesante. Un 25%, afina Lozano, en los últimos cuatro años. Según datos oficiales, a inicios del pasado mes de junio había 266 alojamientos más que cuatro años antes y 2.360 plazas más.

Publicidad

La oferta turística del norte regional. desde la Sierra de Gata a La Vera, sigue siendo predominante pero se ha abierto otra interesante, confirma Lozano, en el sur de la provincia pacense, con ofertas de casas y hoteles rurales en Tentudía, Sierra Suroeste, comarca de Zafra y Campiña Sur.

Para el presidente de Fextur, los datos de ocupación hotelera rural para este puente se mueve entre un 81% de los establecimientos del norte extremeño y un 84% de los del sur, con la esperada llegada de reservas de última hora. «Este es un gran puente tradicionalmente y este año lo va a seguir siendo a pesar de que la lluvia ha propiciado alguna que otra cancelación. Pero eso se ha compensado con nuevas reservas», remata.

Publicidad

Previsión del tiempo

¿Qué tiempo vamos a tener en este puente?. Es la pregunta que se hace muchos turistas y la respuesta, por simplificar, es que habrá agua en el inicio -hasta primeras horas del viernes- pero apenas aparecerán del viernes al domingo. Una borrasca barrerá Extremadura, entrando por el suroeste, a partir de esta noche y su presencia se verá con precipitaciones, sobre todo, entre hoy y el jueves, que sin duda será el día con más lluvia de este puente festivo. Ese día lloverá por toda la región, con registros que, en los puntos más húmedos, superarán los 20 litros por metro cuadrado. Hasta entonces también hará fresco, con temperaturas bajas, tanto las máximas como las mínimas.

Pero a partir del viernes se estabiliza la atmósfera. No se irá completamente el agua pero sí desaparecerá de muchas zonas de la región. Y la que caiga se concentrará sobre todo el domingo en la provincia de Cáceres. Además, las temperaturas subirán y ya no hará frío.

Publicidad

Retenciones en la confluencia de la A-5 con la A-66 a la altura de Mérida en una imagen de archivo. HOY

145.000 desplazamientos por las carreteras extremeñas

La Operación Especial de Tráfico por el puente comienza hoy, a las 15:00 horas, y estará vigente hasta el próximo domingo. La DGT ha previsto que se produzcan alrededor de 145.500 desplazamientos de largo recorrido en Extremadura, un 17.13 % más que el año pasado. De esta cifra, 85.500 movimientos son en la provincia de Badajoz y 60.000 en la Cáceres. En las carreteras A-5, A-66 y N-430 de la provincia de Badajoz, se estima que los días y horas con mayor intensidad de tráfico sean hoy martes de 15:00 a 24:00 horas; mañana, 6 de diciembre, de 10:00 a 24:00 h; el jueves, de 14:00 a 24:00 h y el domingo, de 10:00 a 24:00 horas. Por otro lado, en la provincia de Cáceres las carreteras con más tráfico serán la A-5, A-66 y EX-A1 durante hoy, de 15:00 a 22:00 horas; mañana, de 11:00 a 20:00 h; el jueves, de 15:00 a 22:00 h; el viernes, de 11:00 a 20:00 h; el sábadode 11:00 a 20:00 h y el domingo, de 15:00 a 22:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad