Varios turistas hacen fotos a un mosaico en la Casa del Anfiteatro de Mérida. J. M. ROMERO

El puente festivo en Madrid hace que la ocupación hotelera supere el 80% en Cáceres y Mérida

La cifra de ocupación es muy alta también en apartamentos turísticos; en casa rurales la previsión de clientes es menor por ahora

Martes, 30 de abril 2024, 07:31

Un inicio de mes favorable para el sector turístico extremeño. Aunque el festivo nacional del Primero de Mayo cae este año en miércoles y no favorece desplazamientos en masa de ciudadanos españoles, el hecho de que en Madrid sea no laborable también el jueves 2 – ... fiesta de la Comunidad– propicia un puente muy interesante para Extremadura. Lo es porque los madrileños son grandes clientes para el sector turístico extremeño.

Publicidad

«Los madrileños salen cada vez que pueden. El calendario este año es muy propicio para hacerlo ahora. Y también el tiempo que vamos a tener. Esto no a ser como la Semana Santa en cuanto a la lluvia», subraya Pablo Pozo, director del Hotel Velada de Mérida. Dice que del 1 al 5 de mayo, esto es, de miércoles a domingo, tiene prácticamente completo su hotel de cuatro estrellas. No solo eso. «En Mérida es que tenemos también ya una alta ocupación en la primera parte del puente, es decir, desde ayer lunes y hasta el miércoles», remarca Pozo.

«La demanda es muy alta. La ocupación que ya tenemos cerrada supera el 80%. Vamos a tener un muy buen puente de mayo», ratifica María Fernández, presidenta de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Extremadura, la mayoría de ellos censados en la ciudad de Cáceres.

En Plasencia, Téofilo Magdaleno, presidente de Altup (Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Plasencia) reafirma las buenas vibraciones para el sector turístico extremeño.

«Este es un puente digamos muy de Madrid. No hay dos festivos en otras partes de España como allí. En esta circunstancias el norte de Extremadura tendrá más clientes que otras partes de la región por simple cercanía a Madrid», señala Magdaleno.

Publicidad

Indica que al buen nivel de ocupación hotelera –cifra en un mínimo de un 85% a expensas del tirón final– en la zona placentina se le añade un «alto nivel de reservas en restaurantes», completando, a su juicio, un panorama muy positivo para el sector turístico del norte extremeño.

Tiempo y precio, más motivos

Aparte del calendario, hay otros factores que van a ayudar a una movilización de turistas, fundamentalmente procedentes de Madrid. Uno es el tiempo. El otro, el coste del alojamiento.

«Las perspectivas son muy buenas no solo en ocupación de camas sino de reservas en restaurantes»

Teo Magdaleno

Presidente de Altup

«Este tiempo de primavera nos favorece. A más sol y más calor, más opciones de que la gente vaya a la playa»

Ignacio Cortés

Presidente de Cetex

«Muchos clientes que pensaron en salir en Semana Santa finalmente se quedaron en sus casas por el frío y la lluvia. En esta ocasión no va a ser así y la gente tiene ganas de desplazarse«, avanza Ignacio Cortés, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Extremadura (Cetex).

Publicidad

«Este tiempo de auténtica primavera nos favorece. La playa te quita más clientes cuanto más sol y calor haga. Y todavía no estamos en este tiempo», apunta Cortés.

Las previsiones meteorológicas nada tienen que ver con las avanzadas y posteriormente confirmadas para la pasada Semana Santa, que fue la más lluviosa del siglo.

La Aemet indica que el día más lluvioso en esta semana será hoy martes. No habrá grandes acumulaciones de agua pero sí las precipitaciones se generalizarán por la región. También lloverá mañana pero bastante menos y sobre todo en el norte regional. Y a medida que avance la semana más sol y temperaturas al alza.

Publicidad

Aparte de la meteorología, María Fernández, de la Asociación de Apartamentos Turísticos de, apunta a que los precios de mes de mayo son más bajos que los de Semana Santa. Suponen un aliciente más para que el cliente se mueva. «Con eso y con las ganas de salir que tienen normalmente los madrileños solo puede favorecer que la ocupación hotelera en Extremadura, un sitio preferente para los madrileños», enfatiza.

En este panorama de expectativas positivas por el turismo no aparece, por ahora, las casas y hoteles rurales, según indica a HOY Ignacio Lozano, presidente de la asociación de turismo rural Feextur. En cuanto a reservas confirmadas, no superan ahora mismo el 50% de ocupación, siendo, como es habitual, más elevadas en el norte que en el sur regional en este subsector. Las reservas de última hora pueden elevar ese porcentaje, confía Lozano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad