

Secciones
Servicios
Destacamos
«Yo creo que el objetivo de hacer los 160 kilómetros del AVE hacia Extremadura en los próximos cinco años es un objetivo alcanzable. Vamos ... a tener que apretar, esto es indudable, pero yo creo que se puede conseguir».
Son palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, el día después de que su departamento anunciara que había iniciado el periodo de información pública del estudio informativo de dos de los cuatro tramos pendientes para la construcción de la línea, que corresponden al paso por la provincia de Toledo.
Este viernes, Puente ha incidido en el desbloqueo del trazado del AVE Madrid-Lisboa con una nueva línea por Toledo y Talavera de la Reina, lo que recortará el tiempo de viaje con los trenes con origen o destino Extremadura. «Antes de fin de año tenía que estar esto despejado por lo civil o por lo militar», ha declarado el ministro.
El responsable ministerial ha explicado que han aprobado la publicación de los estudios informativos y que el próximo año tendrán definido el trazado para comenzar los proyectos de construcción. «Hemos tirado por la calle en medio», ha reconocido en una entrevista en Onda Cero, admitiendo que no han llegado a un acuerdo total con las administraciones territoriales.
Más información
En relación con los territorios afectados, Puente ha detallado que en Talavera han optado por una integración en superficie y en Toledo han planteado una estación pasante ubicada en el emplazamiento actual, con un trazado sobre el río. «Yo creo que está bien resuelto, aunque con alguna discrepancia», ha manifestado según recoge Europa Press.
El ministro ha confirmado que el objetivo es tener operativa la línea completa en 2030, centrándose especialmente en los 160 kilómetros pendientes. «Estaremos en condiciones de cumplirlo, sobre todo porque todo el trazado extremeño está hecho», ha asegurado.
Puente ha destacado que la línea de alta velocidad en Extremadura está prácticamente finalizada, con tramos como el de Plasencia a Badajoz ya construidos y en fase de pruebas. «Los extremeños llevan mucho tiempo esperando que llegue el AVE», ha concluido, mostrando su compromiso con la finalización del proyecto.
Según adelantó HOY en su edición de ayer, las obras del AVE a Extremadura por Toledo durarán cuatro años, según la previsión del estudio informativo que recoge la nueva alternativa para la línea a su paso por la capital castellano-manchega.
Durante un mes, el ministerio podrá recibir alegaciones al estudio informativo. De forma paralela comienza la tramitación ambiental del proyecto.
Cuando esta fase termine, se podrá aprobar de forma definitiva el estudio informativo. El siguiente paso es que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) deberá redactar los proyectos y sacar a concurso las obras, para lo que no hay un plazo estimado. Todos estos trámites, que suelen demorarse varios años, darán paso a los trabajos, que tienen un periodo previsto de cuatro años.
En este nuevo estudio informativo se abordan nuevas propuestas de trazado de la línea a su paso por el municipio de Toledo (tramo I) y de Torrijos (tramo II), en cuya construcción se invertirán más de 1.000 millones de euros, según destaca el Ministerio de Transportes.
También se ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica la documentación para que retome la evaluación de impacto ambiental de los tramos III y IV del estudio informativo, que se corresponden con el trazado comprendido entre Talavera de la Reina y Oropesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.