

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Domingo, 26 de junio 2022, 07:49
Habrá que volver a mandar otro escrito. No queda otra». Los vericuetos de la burocracia lo conocen bien en Puebla de Obando (1.840 vecinos, ... mancomunidad Lácara-Los Baldíos, partido judicial de Montijo). Su alcalde, Juan Manuel Iglesias Carrillo, asume que hay que armarse de paciencia y mandar más papeles al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana solicitando un cambio aprobado en Pleno en 2018 pero que ya empezó a mover el municipio pacense a principios de siglo.
En Madrid saben que Puebla de Obando, a mitad de camino en la carretera que une Badajoz y Cáceres, aprobó hace cuatro años que le quitaba el nombre a un puerto, El Zángano, y le ponía otro, el de La Caseta. La medida, aprobada por el Ayuntamiento en sesión plenaria, como se solicitó por parte del Ministerio, no se ha llegado a cumplir por un asunto que compete a dos direcciones generales. Una, la del Instituto Geográfico Nacional; otra, Demarcación de Carreteras.
En realidad, el asunto viene de bastante lejos. En 2002, el municipio obandino inició el expediente en el entonces Ministerio de Fomento para que se renombrara su poco elevado puerto (436) pero el asunto no avanzó, administrativamente hablando, hasta hace cuatro años.
El gentilicio oficial de los vecinos de Puebla de Obando es el de obandinos; el coloquial es el de zanganeros. Con todo, en el pueblo existe la percepción generalizada de que El Zángano transmite un cariz despectivo mientras La Caseta es el nombre «de toda la vida», señala Carrillo.
«Es cierto que eliminamos cualquier interpretación negativa sobre el pueblo pero lo realmente importante es que le ponemos el nombre con el que siempre se ha conocido, aunque en los papeles pusiera otro, y se rinde homenaje a los antiguos camineros que arreglaban los caminos públicos y la carretera y tenían una caseta en ese punto», indicó Iglesias a este periódico en 2018. Es alcalde desde junio de 2015.
En el año 2018, el Consistorio de Puebla de Obando celebró un pleno para aprobar la solicitud de cambio de nombre. Votaron a favor siete de los nueve concejales. «Es lo que nos dijeron que debíamos hacer por parte del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y así lo hicimos. Se aprobó y se mandó, como certifica el secretario del Ayuntamiento».
El IGN es el que actualiza la cartografía española. Los mapas. Y, desde hace años, en los mapas sigue figurando como puerto de El Zángano. A preguntas de HOY, el Instituto Geográfico Nacional confirma que el expediente de cambio de denominación del puerto se ha recibido.
«El cambio está registrado en las bases de datos de información geográfica. No obstante, el reflejo de ese cambio en los productos cartográficos no es inmediato sino que sigue la pauta de actualización específica en cada serie de cartografía, que es variable dependiendo de la escala y de la demanda de publicación, entre otros factores», se aclara en la respuesta enviada a este diario.
O sea, problema solucionado....por ese lado. Pero el de cambiar el cartel situado junto a la carretera, no lo está. Por esa vía, al menos en su término municipal cacereño, se estima que pasan más de 3.400 vehículos diarios de media según los últimos datos de la Administración extremeña.
La vía era hasta 2019 una carretera autonómica, la EX-100. Pero el proyecto de convertirla en autovía hizo que pasara de ser competencia de la Junta al Estado.
Dejó de ser la EX-100 y desde agosto de hace tres años se rebautizó como la Nacional 523 (se le llamará así hasta que se convierta en una autovía). El Ministerio de Transportes empezó a cambiar señalizaciones, pero no el cartel de El Zángano.
El Ministerio que ahora dirige Raquel Sánchez responde a HOY que en la Dirección General de Carreteras «no consta el expediente del cambio de denominación de esa carretera». Es decir, que no les aparece que sea de titularidad estatal desde que se produjo la cesión, en 2019.
El alcalde obandino cree que el cambio de titularidad de la carretera y la pandemia han podido dejar en una especie de limbo administrativo la solicitud de cambio mandada por el Ayuntamiento.
«Es de extrañar que después de tanto tiempo no se haya procedido a cambiar el cartel del puerto. Por lo que me dices de Demarcación de Carreteras habrá que mandarle un nuevo escrito ahora a Carreteras para que se ponga en contacto con el IGN y se lo confirme. Y le mandaremos de nuevo el acuerdo de Pleno de 2018», concluye Juan Manuel Iglesias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.