

Secciones
Servicios
Destacamos
La librera Rosa Sardá es una de las clásicas del comercio itinerante que viene a la ciudad. La pandemia provocó un parón y hacía varios años que no acudía a Cáceres, pero esta Navidad ha vuelto a desplegar su puesto de libros en el paseo de Cánovas, en el mercado que hoy pone fin a 38 días de actividad. No hemos tenido unas navidades frías, pero la lluvia se ha colado de lleno en la actividad de comerciantes y artesanos. La borrasca Efrain obligó a cerrar los puestos durante dos días a principios. «Se ha notado mucho el tiempo, eso afecta mucho a la venta», señalaba Sardá mientras recogía ya volúmenes.
De una opinión parecida es la comerciante colombiana Heycel Harkeer. «Nos ha hecho muy mal tiempo, pero no ha sido un desastre». Ella ubicó su puesto el año pasado y el anterior en la Plaza Mayor. Para ella ambas ubicaciones son correctas. «Aquí nunca se pierde, la gente ayuda, el año de la pandemia, con aforo limitado no se perdió nada, la gente es muy agradecida y siempre responde» señalaba Heycel en su puesto de bisutería y abalorios.
Heycel Harkeer
Comerciante
rosa sardá
Librera
Este mercado navideño, organizado por Ifeca, cuenta con empresarios de fuera y con otros locales. Es el caso de artesanía Girasoles. Víctor Azabal señala que su experiencia ha sido buena. «A nosotros nos ha ido bien». Sobre la ubicación, señala que a ellos les da igual «estar aquí, en la Plaza o en el Rodeo, aquí pasa mucha gente, mucho público local, pero en la Plaza Mayor pasan turistas y el cacereño que se quiera acercar».
Este mercado, situado el en propio Paseo de Cánovas, ha contado con 36 puestos. Los artesanos locales han pagado 1.100 euros y los foráneos algo más de 2.000 por todos los días de mercado. Azabal señala que a pesar de ser muchos días de trabajo sin descanso, «compensa».
Sara Sierra, una de las caras visibles de estos comerciantes, que ha reivindicado el cambio de la Plaza Mayor a Cánovas y que regenta un puesto de juegos y bisutería, señala que «se han rozado las cifras de 2019» y que se hubieran alcanzado si no hubiera sido por el temporal del puente de diciembre. Su punto de vista es que la ubicación es más beneficiosa para el negocio.
Además del mercado de Ifeca, que abrió el 2 de diciembre, el 7 abrió en el parque Gloria Fuertes otra feria con 13 puestos de gastronomía, jabones, bisutería y complementos, entre otras cosas. Ha estado organizado por la Asociación de Artesanos y Comerciantes de Cáceres (ACAC) y en los carteles de dos puestos puede leerse que ha contado con el patrocinio de la fundación Extremadura New Energies, la empresa promotora de la mina de litio. En la mañana de este domingo ya solo quedaban algunos comerciantes recogiendo el género. Juan Rodríguez ha vendido embutido en uno de estos puestos. Su visión no era positiva. «La cosa ha estado bastante floja», apunta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.