Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión de Salud Pública aprobó que el segundo pinchazo de los menores de 60 años que se han vacunado con AstraZeneca sea con Pfizer, aunque dejó la puerta abierta a que quienes se nieguen a lo que ya se conoce como cóctel ... de vacunas puedan recibir de nuevo la fórmula elaborada por la compañía anglosueca y la Universidad de Oxford. Ante eso la pregunta está en la calle y la mayoría coincide. «Preferimos que nos pongan la segunda de AstraZeneca», afirman los profesionales esenciales entre los que sobre todo hay docentes, farmacéuticos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, policías, fisioterapeutas y bomberos.
Ana Serrano es auxiliar de farmacia, tiene 43 años y el 23 de febrero le inyectaron AstraZeneca. El 4 de mayo tendrían que haberle puesto la segunda dosis. Sin embargo, aún está a la espera. Ella lo tiene claro. «Quiero mi vacuna de AstraZeneca. Lo de mezclar no lo entiendo. Si siguen vacunando con AstraZeneca a mayores de 60 no entiendo el problema de que a los menores de 60 nos vacunen cuando los casos de trombos que se han dado son aislados y ya se ha demostrado que es eficaz», comenta.
Su compañera de botica opina lo mismo. «Desde luego, si se puede elegir, me pondré AstraZeneca. Creo que hay muestras con más población y ensayos más largos en el tiempo con esa vacuna que con mezclas. Además, es que son fórmulas con distinto mecanismo, una es adenovirus y otra ARN mensajero», comenta la farmacéutica Elvira Mateos.
Diego boticario, profesor
Alicia África Martín, fisioterapeuta
También coinciden con ella la mayoría de los empleados de la asociación Down Cáceres. «Casi todos pensamos que es mejor vacunarnos con la segunda dosis de AstraZeneca», afirma la psicóloga Noelia González. «Ahora mismo me pondría AstraZeneca, aunque no sé qué decisión tomaré cuando llegue el momento», añade la terapeuta ocupacional Gloria Domínguez.
«No me preocupa que la segunda dosis sea de Pfizer si es la que finalmente nos ponen, pero considero que lo más correcto es vacunarnos con AstraZeneca, sin ninguna duda, y estoy de acuerdo con las posibilidad de elegir y el consentimiento informado», dice Diego Boticario, profesor del colegio Paideuterion de Cáceres, que cree que «la gente tiene incluso más incertidumbre que antes por un problema creado por la propia Administración».
Precisamente es lo que le sucede a la fisioterapeuta Alicia África Martín. «Ahora tengo más dudas. Cada día escuchas una cosa. Yo me quiero vacunar y confío en la sanidad pública. Así que supongo que me vacunaré con lo que me digan, pero quiero leer los estudios y tomar una decisión sobre si es mejor Pfizer o AstraZeneca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.