Secciones
Servicios
Destacamos
No es un tema de Salvatierra. También lo es de la comarca de la Sierra Suroeste, la de Zafra, Tierra de Barros, Olivenza... La movilización contra la instalación de un vertedero de grandes dimensiones en la localidad de la Sierra Suroeste se extiende por ... la comunidad autónoma. Hasta este lunes, una quincena de ayuntamientos habían mostrado públicamente su rechazo a la construcción de la instalación planteada para acoger hasta 289.000 toneladas de residuos cada año (68.500 peligrosos), de las cuales 178.000 toneladas no se podrían reciclar a irían directamente al vertedero. A los apoyos políticos se suman los ciudadanos: desde asociaciones deportivas, senderistas y culturales hasta colectivos de amas de casa y juveniles.
El comunicado que a mediodía de este lunes emitió el Consistorio de Jerez de los Caballeros, municipio de cabecera de la Sierra Suroeste, resume el mensaje que empieza a ser trasladado por los alcaldes y poblaciones de la región. Es especialmente significativo porque la empresa murciana que eligió Salvatierra para el vertedero lo hizo pensando, en buena parte, en los residuos industriales que proceden del sector de las industrias jerezanas del acero.
«El Ayuntamiento de Jerez quiere mostrar su apoyo al Ayuntamiento de Salvatierra y a sus vecinos así como el rechazo a macrovertedero de residuos industriales. Queremos mostrar nuestra solidaridad con el pueblo de Salvatierra, que ha manifestado públicamente su rechazo a este proyecto», se explica en un texto firmado por la alcaldesa, Virginia Borrallo. «El progreso y la industrialización de nuestra región no pueden esta reñidos con la sostenibilidad de nuestra biodiversidad y el respeto por el medio ambiente», culmina.
Desde Zafra, su alcalde, José Carlos Contreras, se sumaba a ese discurso. «En Zafra, Salvatierra, todos sus vecinos y su alcalde tienen un gran aliado», señalaba. «El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zafra en general y yo en particular estamos totalmente en contra de la posible instalación de este macrovertedero de residuos industriales en Salvatierra», enfatizaba el regidor zafrense, quien, al mismo tiempo, condenaba la agresión sufrida por el alcalde salvaterreño. Una idéntica repulsa a la también trasladada por Borrallo.
Junto a Jerez y a Zafra, los ayuntamientos de Valle de Santa Ana, La Parra, La Morera, Salvaleón, Burguillos del Cerro, La Lapa, Feria, Santa Marta de los Barros, Torre de Miguel Sesmero o Villalba de los Barros son algunos de los que ya se han manifestado en contra del proyecto de residuos. No solo eso. Se están recogiendo firmas. A título particular también lo ha hecho Juan Antonio Barrios García, alcalde de Fuente del Maestre. Esta mañana, en una notaría de Santa Marta, se ejemplificará que ese rechazo a la instalación de residuos crece. Alcaldes y alcaldesas del PSOE extremeño registrarán una declaración.
De otro lado, el próximo sábado se celebrará una manifestación con visos de multitudinaria en Salvatierra. Será por la tarde, a partir de las 18 horas, y a ella asistirán vecinos de municipios de varias comarcas.
Según ha informado la plataforma 'Salva tu Tierra', arrancará desde la explanada de la antigua báscula municipal, en la travesía de la carretera Ex-320 (carretera de Zafra), al lado del bar-restaurante El Refugio, para continuar por las calles Manuel Vinagre, Fernando Alonso, Portugalejo, Giles, Plaza del Altozano, Sotas, Don Lope, Plaza del Atrio, Corta y Plaza de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.