Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta ola se está cebando con la residencia de mayores ubicada en la localidad cacereña de La Pesga. Acumula nueve muertes por coronavirus entre sus residentes y todas ellas se han producido en los últimos 15 días, una cifra que sitúa a este centro ... como uno de los más afectados en este periodo.
De hecho, los fallecimientos en esta quinta ola en residencias ascienden a 36, y eso significa que el 25% de las muertes se han producido en el Mirador de los Ángeles de La Pesga, tal y como se llama este centro ubicado en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla.
«Ante esta situación nos hemos llevado las manos a la cabeza porque hemos visto que cuando era más improbable ha entrado el virus en la residencia. No hemos tenido ni un caso en las cuatro olas anteriores», apunta el concejal del Ayuntamiento de La Pesga, Jaime Viejo.
Este pequeño centro se había mantenido libre de covid, pero pese a guardar todas las medidas de seguridad, el coronavirus ha acabado entrando. Según confirman desde el Ayuntamiento de La Pesga, el brote se inició a mediados de agosto y se detectó en un control rutinario de pruebas diagnósticas que se realiza a los trabajadores de la residencia.
En el último informe del SES sobre los brotes, el de La Pesga, de origen sociosanitario, acumula 38 casos activos y 55 contactos estrechos. Según el Consistorio, fue uno de los empleados el que primero dio positivo y se activaron todas las alarmas en este centro de 58 plazas, que actualmente se mantiene cerrado a visitas.
Antes de que la covid cruzara sus puertas había 28 usuarios que eran atendidos las 24 horas. Además, dispone de centro de día con capacidad para 30 personas. «En ambos servicios se han dado casos positivos», según confirma el Ayuntamiento de La Pesga.
También alude a las dos principales razones para que la covid haya entrado con tanta virulencia pese a las vacunaciones. «El gran problema es que los residentes son muy mayores. Muchos pasan de los 90 años y acumulan patologías previas, así que una pequeña complicación puede ser letal para ellos. El hecho de que sea la variante delta, con mayor facilidad de contagio, también ha empeorado la situación», añade Viejo.
Los últimos datos facilitados por el SES en torno a la situación de las residencias fueron actualizados el pasado viernes y en ese momento había 21 residentes y tres trabajadores con covid en el centro de La Pesga. Ese 27 de agosto se habían producido cuatro muertes y en la última semana hay que lamentar otras cinco.
Noticias Relacionadas
maría isabel hidalgo
En ese momento, también atravesaban una situación complicada la residencia Nuestra Señora de la Soledad en Badajoz, la San Jorge en Cáceres y Banium en Baños de Montemayor. En total, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, hay 16 residencias con casos de covid. Un total de 188 usuarios y 55 trabajadores están pasando la enfermedad.
«Ha habido dos días sin nuevos casos en La Pesga y también se están dando altas de personas que estaban hospitalizadas», detalla Jaime Viejo.
En este pueblo cacereño que apenas llega a los mil habitantes también hay casos de covid fuera de la residencia. De hecho, se han realizado cribados para ir detectándolos y según apuntan desde el Ayuntamiento «parece que la situación se está tranquilizando». Viejo cree que «los vecinos se han ido concienciando más a raíz del brote y de los nuevos casos que se han ido produciendo en el pueblo, así como por los fallecimientos en la residencia de mayores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.