![José Luis Quintana durante la entrevista.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/10/quintana%20sentado-RImNoxKN5nwI0ni6r1JlHUP-758x531@Hoy.jpg)
![José Luis Quintana durante la entrevista.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/10/quintana%20sentado-RImNoxKN5nwI0ni6r1JlHUP-758x531@Hoy.jpg)
Sucesor de Fernández Vara
Quintana sobre Gallardo al frente del PSOE: «Mi posición es que solo haya un candidato»Secciones
Servicios
Destacamos
Sucesor de Fernández Vara
Quintana sobre Gallardo al frente del PSOE: «Mi posición es que solo haya un candidato»El PSOE de Extremadura celebrará un congreso extraordinario para elegir a su nuevo secretario general, en sustitución de Guillermo Fernández Vara que ha expresado su deseo de abandonar el cargo, antes del próximo mes de abril. Los resultados del 28-M y la consiguiente pérdida ... del gobierno autonómico han anticipado un proceso de relevo que de momento tiene un candidato oficioso, Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena. También se da por hecha, aunque ella misma no lo ha confirmado, la candidatura de Lara Garlito, vicepresidenta de la Asamblea, lo que abocaría a los socialistas extremeños a la celebración de primarias. El veterano exalcalde de Don Benito y actual delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, opina sobre el proceso que debe afrontar el PSOE regional.
Miguel Ángel Gallardo (presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva) ha mostrado su deseo de optar a la secretaría general del PSOE extremeño. ¿Considera que es la persona adecuada para encabezar el nuevo proyecto socialista en Extremadura?
– A mí me gustaría que para encabezar el proyecto socialista solamente hubiera un candidato. Mi posición es que solo haya uno. Teniendo en cuenta que el PSOE extremeño lleva 42 años donde solo ha tenido dos personas (Ibarra y Vara) y con un fuerte liderazgo los dos, a mí personalmente me gustaría que solo hubiera un candidato. Por otra parte, si hay más de uno, este partido ha demostrado que tiene raíces profundas y aunque hubiera primarias el PSOE seguirá siendo fuerte. Zapatero, Rubalcaba o luego, con primarias, Pedro Sánchez vencieron por muy pocos votos y se ha salido adelante.
Noticias relacionadas
–Pero no me ha contestado sobre Gallardo.
–Él quiere serlo, y ese es el primer objetivo que uno debe tener. Por otra parte, también digo que Guillermo (Fernández Vara) es todavía secretario general y no se ha convocado el congreso.
–¿Puede aportar el nombre de otros compañeros que le gustarían como secretario general?
–Nooo, pero yo no.
–¿Si se lo piden?
–No, tiene que venir otra generación. En el PSOE hay tres generaciones diferenciadas: la de Juan Carlos Rodríguez Ibarra; los que nos consideramos hijos políticos de él, como podemos ser Guillermo y yo; y los que ahora tienen menos de 50 años. Yo creo que tiene que venir alguien de esta generación, como vino a nivel nacional con Pedro Sánchez. Es algo que también lo requiere la sociedad. Yo absolutamente descartado.
–Vara decía antes de iniciarse este proceso que le gustaría que cuando se marchara le sucediera una mujer. ¿Lo comparte?
–Bueno, es una posibilidad. No digo que tenga o no tenga que ser una mujer... yo aposté por Pedro Sánchez frente a Susana Díaz. El partido decide.
–¿Qué falló en Extremadura para que el PSOE perdiera el gobierno regional, exceso de confianza, desgaste del candidato, la ola nacional... lo esperaba?
–Nunca es una sola causa, pero yo no lo esperaba, sinceramente, como tampoco esperaba perder la alcaldía en Don Benito. A veces internamente digo que en el PSOE somos muy dados a la autocrítica, en ocasiones hacemos excesiva autocrítica, y ya está bien. Hay que mirar adelante porque la sociedad también nos necesita, necesita la mejora de las pensiones, que repercute en el 23% de la población extremeña, o la subida del salario mínimo, que ha sido del 47% con Pedro Sánchez y que son actuaciones que mejoran la economía de Extremadura.
–Al votante no le llegaron tanto las mejoras sociales y sí el tren o la ola nacional. ¿Fue injusto?
–No sé si el tren tuvo tanta influencia, la crispación nacional evidentemente sí, pero el pueblo siempre es soberano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.