

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos radares fijos de tráfico ubicados en carreteras extremeñas figuran entre los cincuenta que más multas generan en España, según el balance anual de la ... Dirección General de Tráfico. En el puesto 23 de esta clasificación aparece el situado en el kilómetro 686 de la autovía A-66, cerca de Zafra, que el año pasado dio pie a 19.537 sanciones. Está en sentido Mérida, junto antes de la salida hacia la localidad zafrense que conecta con la N-432. Y en la posición 49 está el de la A-66 en Cañaveral (punto kilométrico 508), que durante 2021 captó 11.903 infracciones. Entre los dos suman 31.440 denuncias, según la estadística oficial más reciente.
Si a ellos se añaden los excesos de velocidad captados por los demás cinemómetros que hay repartidos por Extremadura, la cifra total de multas generadas por estos dispositivos tan temidos por los conductores es de 90.079. De ellas, ocho de cada diez son por circular más rápido de lo permitido junto a radares fijos, y el veinte por ciento restante por móviles, detalla la DGT. En este último caso, solo 802 corresponden al único radar de tramo que hay en la comunidad autónoma. Está en la N-432 entre la salida de Zafra y la localidad de Usagre, y vigila la velocidad a la que circulan los vehículos durante 14,5 kilómetros.
Las 19.537 denuncias anuales en la autovía de la Plata a la altura de Zafra equivalen a 53 diarias, o sea, una cada 27 minutos. El de Cañaveral tira una fotografía delatora cada 44 minutos. Son frecuencias que no están al alcance de cualquier radar, y que de hecho sitúan a los dos en este ranking de los cincuenta principales del país. Sin embargo, sus números están lejos de los que presentan los que más infracciones detectan en España.
El líder de esta clasificación está en la Comunidad Valenciana, en concreto en el kilómetro 478 de la AP-7, y a lo largo del año pasado propició que la DGT formulara 60.525 denuncias, lo que significa que salta cada tres minutos. Le sigue de cerca el del punto 128 de la A-15 en Navarra, que el año pasado facilitó que se pusieran 57.961 denuncias. El podio de los radares que más multan lo completa el del kilómetro 246 de la A-7, en Málaga, con 47.246 infracciones anuales.
Noticia Relacionada
Los dispositivos ubicados en la autovía de la Plata a la altura de Zafra y de Cañaveral no siempre aparecen en la relación del medio centenar de cinemómetros que más sancionan en España. En el periodo 2017-2021, solo han estado en ese listado en los años 2019 y 2021.
La Guardia Civil formuló el año pasado en Extremadura 145.104 denuncias por infracciones a la ley de tráfico, según recoge el último balance anual de la DGT. Esta cifra es un 35% superior a la del ejercicio precedente, que concluyó con 107.108 sanciones, una cifra menor de la habitual debido a las restricciones a la movilidad ciudadana impuestas durante distintos periodos a lo largo de 2020 para intentar contener la expansión de la covid. Las 145.104 multas del año pasado suponen volver a los niveles prepandemia, y equivalen a una media de 398 diarias.
En seis de cada diez casos, el motivo fue el exceso de velocidad captado por un radar, que es de largo la causa principal, según la estadística de la Dirección General de Tráfico. En ella queda constancia también de las 17.957 sanciones formuladas por tener la ITV caducada, lo que constituye el segundo motivo de multa más común. Son casi cincuenta al día, y representan un 12% del total.
El resto de infracciones tienen mucho menos peso en el conjunto de esta estadística. La DGT detalla que en Extremadura se pusieron a lo largo del año pasado 4.769 multas por no usar el cinturón de seguridad, 3.454 por carecer del carné de conducir o tenerlo retirado, 3.350 por manejar el volante y el teléfono móvil a la vez, 1.740 por conducir habiendo consumido drogas, 1.240 por hacerlo habiendo ingerido más alcohol del permitido, 1.524 por circular en vehículos con los neumáticos en mal estado, 1.295 por parar o estacionar donde no se puede, y 1.208 por no respetar las señales de Stop o Ceda el paso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.