La Dirección General de Tráfico tiene en Extremadura 23 radares fijos para cazar a los conductores que van más rápido de lo que debieran. En el listado oficial, aparece el listado detallado de dónde está cada cabina, el punto kilométrico y si multa en uno o en ambos sentidos.
Publicidad
Además de los dispositivos que controlan la velocidad en el mismo punto, en las carreteras extremeñas la DGT despliega otros 60 radares móviles para ampliar la capacidad de vigilar las carreteras extremeñas y hay un tercer tipo, que es el radar de tramo. En este último caso, solo hay uno instalado en la región, en la provincia de Badajoz, entre la salida de Zafra y Usagre.
De los 23 radares fijos que a diario monitorizan la velocidad, doce están en la provincia de Badajoz y once en la de Cáceres. En la de Badajoz, hay tres en la A-5, 2 en la A-66 y tres en la N-432. Son en estas tres carreteras donde están los dispositivos que más multan año tras año: en la A-66, en Cañaveral, en sentido Mérida y cerca de Zafra; en la A-5 el de Trujillanos y el de las curvas de Entrín de la N-432.
En las carreteras de la provincia de Cáceres, de los once radares fijos, los que más castigan a los conductores son el de la A-5 que está colocado en dirección Madrid, nada más pasar Navalmoral de la Mata y el de la EX-109, que conecta la autovía A-66 con la zona norte de la provincia de Cáceres.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.