Borrar

Los rayos causan entre el 2 y 3% de los incendios en la región

P. A. G.

EXTREMADURA

Lunes, 11 de septiembre 2017, 07:27

La principal causa natural que da origen a incendios forestales son los rayos que acompañan a las tormentas. En el caso concreto de Extremadura se puede decir que es la única causa natural y provocan entre el 2 y 3 por ciento de los que se registran cada año, mientras que a nivel nacional, la tasa se eleva hasta representar entre el 6 y 7 por ciento de los incendios.

Esos aparatosos rayos fueron precisamente los causantes de los primeros incendios que tuvieron lugar a comienzos de verano en la región, en junio de 2017, incluso de algunos que se manifestaron en primavera, en abril y mayo, antes de que diera comienzo la temporada alta de riesgo.

Incendios días después

Que se formen tormentas es habitual cuando el tiempo es caluroso y seco y también es más normal que se desarrollen entre la tarde y la noche, principalmente en zonas de sistemas montañosos. Los incendios que tienen su origen en ellas suelen tener un comportamiento muy virulento, debido a la inestabilidad que se produce en las capas altas de la atmósfera y a los vientos de intensidad elevada, que suelen ser habituales en estos fenómenos meteorológicos.

Otra característica importante de los incendios que han sido ocasionados por rayos es que pueden manifestarse muchas horas, incluso días y semanas después de que se produzca la descarga.

La importancia del rayo como causa de incendios es de tal relevancia que ha llevado incluso a desarrollar tecnologías que se dedican a detectar los posibles focos de incendios que originan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los rayos causan entre el 2 y 3% de los incendios en la región