![La rebaja fiscal de la Junta entra en vigor este miércoles](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/28/ViviendasCC-RVqEIVu9Bg8faSKn353o-krAC-U230686458275sqE-1200x840@Hoy.jpg)
![La rebaja fiscal de la Junta entra en vigor este miércoles](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/28/ViviendasCC-RVqEIVu9Bg8faSKn353o-krAC-U230686458275sqE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este martes el decreto ley de medidas fiscales aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta del pasado jueves. Según recoge el DOE, el contenido entrará en vigor este miércoles, el día siguiente al de su ... publicación, excepto algunas excepciones. Es decir, los apartados uno y seis del artículo único y las disposiciones adicionales primera, segunda y tercera de dicho decreto tendrán efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
En concreto, estas excepciones se refieren a la deducción autonómica para arrendadores de viviendas vacías y por inversiones en la rehabilitación de viviendas en zonas rurales para ser destinadas a su alquiler. También al censo de núcleos de población diferenciados; y las deducciones en la cuota íntegra autonómica por donaciones de dinero a entidades culturales, artísticas y para patrocinio a deportistas; y para los contribuyentes que trasladen su residencia habitual a Extremadura. Igualmente, también tendrá carácter retroactivo la deducción por la obtención de ayudas o subvenciones otorgadas por Extremadura a las personas con enfermedad de ELA.
Entre las disposiciones adicionales que también entraron en vigor el 1 de enero se encuentran las tasas y precios públicos, el tipo de gravamen reducido en la modalidad de Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de viviendas medias y la bonificación del canon de saneamiento.
Noticia relacionada
Como ha publicado HOY, el jueves pasado el Ejecutivo autonómico aprobó una norma en la que recupera las medidas fiscales recogidas en el proyecto de Presupuestos para 2025 e incluso las mejora en materia de vivienda.
Después de retirar el proyecto de ley de Presupuestos para 2025 tras no llegar a un acuerdo con el PSOE para su aprobación, la Junta aprobó todas las modificaciones que estaban incluidas en el proyecto de cuentas, así como las que se incluyeron en el decreto-ley de medidas fiscales por la vivienda, que estuvo un mes en vigor pero que decayó después de que PSOE, Vox y Unidas por Extremadura votaran en contra de su convalidación en el Parlamento regional.
Así, se aprobó de nuevo el tipo reducido del 7% en el impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de vivienda habitual con un valor de menos de 180.000 euros (actualmente el límite está en 122.000). Para jóvenes, será del 4%, mientras que en la norma anterior llegaba al 6%. Con ello se cumple un compromiso del PP nacional.
En el IRPF, se recupera con efectos retroactivos al 1 de enero la deducción en la cuota íntegra autonómica del rendimiento obtenido por el alquiler, con un máximo de 1.200 euros por contribuyente. Esta medida también se contemplaba en la norma anterior, pero con un tope del 30%. Ahora será del 100%, aunque con el citado límite. Como entonces, se exigirá que la vivienda lleve al menos un año vacía y que el contrato de arrendamiento sea de un mínimo de tres años.
La Junta también aprueba de nuevo la deducción del 15% en la cuota del IRPF de las cantidades invertidas en la rehabilitación de viviendas que se destinen al alquiler en un municipio o una entidad local de menos de 3.000 habitantes. Esta mejora se extenderá también a núcleos de población que no son municipios ni entidades locales menores, para lo que se recupera un censo que ya fue incluido en la norma anterior.
No tributarán las donaciones de vivienda habitual a menores de 36 años, o del dinero para su compra o de un solar para su construcción, con un valor máximo de 180.000 euros y limitaciones a la renta del receptor (28.000 euros en tributación individual y 45.000 en conjunta).
El resto de medidas corresponde a lo que estaba recogido en el proyecto de cuentas para 2025: bonificación del 50% del IRPF durante tres años para nuevos residentes (75% si son menores de 36 años), nuevas deducciones por patrocinio cultural o deportivo, deducción de 2.000 euros para enfermos de ELA y exención de tributación en la renta de las ayudas que reciba este colectivo. También se recupera el registro de especial vinculación en el impuesto de sucesiones para que puedan optar a las bonificaciones los familiares no directos de los fallecidos (como un hijastro o un sobrino) cuando haya existido una relación cercana.
Asimismo, se incluye la rebaja del 75% en el canon de saneamiento, que se viene aplicando los últimos años pero que se limitaba a cada anualidad; y las rebajas de tasas y precios públicos que ya estaban en vigor en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.