¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Imagen de archivo de los exteriores de los juzgados de Zafra cuando se produjeron las detenciones. HOY

Rechazan que se amplíe el plazo para investigar el fraude de las apuestas en Extremadura

Los abogados ven injusto prorrogar la investigación para los acusados que no tengan que sentarse en el banquillo por falta de pruebas

Martes, 21 de septiembre 2021, 20:37

Varios abogados que representan a los investigados por el presunto fraude en las apuestas deportivas han recurrido la decisión adoptada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Zafra de ampliar en otros seis meses, prorrogables por períodos sucesivos, el plazo para instruir un ... caso que afecta a medio centenar de futbolistas, entre ellos 15 jugadores que pertenecen o han pertenecido a clubes de la región.

Publicidad

Uno de los que han recurrido es José Duarte, que defiende a Emilio Pinto. En el escrito que presentó en el juzgado a finales de agosto recuerda que «han transcurrido 4 años, 3 meses y 19 días» desde que se abrieron las diligencias previas. «Ha sido tiempo suficiente para poder haber practicado todas y cada una de las diligencias de prueba que tanto las partes como el juzgado creían oportunas para esclarecer los hechos».

«En estos cuatro años han existido períodos de tiempo demasiados largos en los que no se ha movido un ápice el procedimiento. No se puede pretender ahora alargar indebidamente más el procedimiento y el sufrimiento y espera de los ciudadanos, en concreto de mi defendido, que lleva esperando casi cuatro años y medio una respuesta jurídica».

En opinión de este letrado, debe existir «un límite temporal infranqueable en el que la instrucción del proceso debe concluir» para que se cierre la primera fase del procedimiento penal, que podría concluir con el sobreseimiento de la causa para aquellos investigados contra los que no haya pruebas de cargo suficientes. La petición de las defensas se ha conocido después que el Juzgado de Instrucción de Zafra haya comenzado a tomar declaración a investigados que hasta ahora solo habían sido interrogados en sede policial.

Publicidad

Este lunes fueron llamados al juzgado Jorge Zafra, que en los años en los que se produjeron las apuestas supuestamente fraudulentas jugaba en el Jerez; Antonio Jesús Alvero, alias 'Atón', por aquella época en el Olivenza y el Jerez; Francisco Javier Hernández, conocido como Javi Chino y que militaba en el Mérida; y Manuel Ruano Santana, ex del Díter Zafra y Calamonte. En las próximas semanas también declararán como investigadas tres futbolistas que militaban en el Santa Teresa: Nayadet López, Estefanía Lima 'Estefa' y Marta Parralejo. Lo mismo sucederá con Jesús Sosa Algaba, que disputó algunos partidos con el Díter Zafra.

Esos nombres figuran en una lista compuesta por medio centenar de investigados, la mayoría futbolistas de equipos extremeños, murcianos, andaluces y catalanes, aunque también hay algún árbitro de fútbol.

Publicidad

Entre ellos figuran otros futbolistas que han pasado o militan actualmente en equipos extremeños como Alberto Sansinena 'Tete', Javi Vila, Álex Gragera, Víctor Aguinaco, Emilio Pinto, Iván Moreno, Jorge García Morcillo y Borja Israel Cantaruti.

El pasado lunes los citados comparecieron junto a sus abogados en los juzgados de Zafra, que da nuevos pasos para determinar si los indicios son suficientes para sentarlos en el banquillo o, por el contrario, cuentan con argumentos suficientes para justificar su inocencia, en cuyo caso la acusación sería archivada.

Publicidad

En esta fase el juzgado los relaciona con el presunto fraude, pero la acusación en firme no se producirá hasta que se abra juicio oral.

El origen de esta operación está en una denuncia presentada por la Fiscalía de Badajoz en el juzgado de Zafra en marzo de 2017 por supuestos amaños de partidos en la Tercera División extremeña. La investigación desembocó en 28 detenciones y varios registros en las provincias de Badajoz, Barcelona, Madrid, Murcia y Albacete. Meses después, en una segunda fase de la operación, hubo 21 detenidos más.

Los investigadores creen que al menos hubo fraude en partidos de las temporadas 2016-2017 y 2017-2018, aunque están convencidos de que la red comenzó a operar antes.

Los abogados que han recurrido la ampliación del plazo de instrucción consideran injusto que la sospecha pese sobre los investigados durante tantos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad