

Secciones
Servicios
Destacamos
A. RUBIO
BADAJOZ.
Domingo, 10 de diciembre 2017, 08:43
La Asociación Alma nació en 2014 por la necesidad de ayudar a víctimas de violencia de género. Se puso en marcha desde Badajoz con el objetivo de crear un dispositivo de auxilio. Se trata de un sistema que al activarse manda una señal de alerta a un centro de control dirigido por cuerpos de seguridad indicando los datos y localización de la persona. Además, añade la figura del socorrista anónimo, un familiar, amigo o vecino que a través de una 'app' recibe un aviso y, con un protocolo, realiza diferentes actuaciones con el fin de ganar segundos vitales hasta que lleguen los cuerpos de seguridad.
El dispositivo ya cuenta con el primer prototipo pero falta desarrollar el funcionamiento de la central de recepción de alerta. Por el momento, han invertido 115.000 euros para su funcionamiento. Sin embargo, faltan unos 300.000 para poder elaborar el sistema por completo.
En España, actualmente se utiliza la pulsera de alejamiento y el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de la violencia de género (Atenpro), que consiste en la entrega de un dispositivo móvil que permite entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal especializado en violencia de género. Sin embargo, solamente pueden disponer de estos sistemas de seguridad electrónicos las personas que presentan denuncia o no conviven con su agresor.
Desde la Asociación Alma matizan que la principal diferencia de su herramienta con respecto a las ya utilizadas es que «está diseñada para que cualquier víctima de violencia de género pueda usarla de manera camuflada». Un ejemplo son aquellas mujeres que todavía convivan con su agresor y no han tomado la decisión de interponer una denuncia o a las que se les ha terminado la orden de alejamiento, lo cual no quiere decir que ya no estén en peligro.
«No hemos recibido ayuda de la Administración Pública y nos hemos reunido con muchos políticos. Estuvimos presentando el sistema a la Reina Letizia acompañados de representantes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, pero en Extremadura no hemos contado con ningún apoyo económico. Hemos hablado con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, pero a día de hoy no hay nada nuevo» lamenta Gregorio Gómez Mata, secretario de la Asociación Alma.
Él es la cara visible de una agrupación que cuenta con sede en Badajoz y Las Palmas de Gran Canarias. En estas semanas están manteniendo reuniones con personas dispuestas a estar al frente de delegaciones en Cáceres y Ciudad Real. Su objetivo es dar con gente comprometida con esta causa.
Él asegura que no sólo se trata de una ayuda a los demás. «Desde que empecé a hablar con mujeres víctimas de violencia de género no soy la misma persona. Aunque suene egoísta, a los hombres nos interesa el feminismo. A mí me ha dado y enseñado mucho. Nos libera de todos los estigmas, prejuicios, roles y micromachismos que hemos adquirido culturalmente. Y eso te permite ser persona, que es más importante que ser hombre», concluye Gregorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.