Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
HOY
La Junta lanza sus recomendaciones para los más de 15.000 opositores que se examinan el sábado
Educación

La Junta lanza sus recomendaciones para los más de 15.000 opositores que se examinan el sábado

Entre otras indicaciones, se aconseja pernoctar en Cáceres y utilizar transporte público en las dos principales ciudades para llegar a tiempo

R. H.

Lunes, 17 de junio 2024

Se acerca el día del examen. Los 15.382 opositores que se examinan el próximo sábado 22 de junio en el proceso selectivo para personal docente ya tienen las indicaciones que deberán tener en cuenta durante la jornada. La Consejería de Educación ha habilitado 33 sedes repartidas en Badajoz, Cáceres, Mérida, Almendralejo y Montijo.

Toda esta información se ha hecho pública a través del portal Profex y el específico de actuaciones de los diferentes tribunales, en el que se incluyen los planos con los dispositivos especiales.

La gran mayoría de los opositores se examinarán en Badajoz, donde está previsto que acudan a las pruebas 8.084 personas, y en Cáceres, donde lo harán 6.961.

La Junta explica que desde la consejería se trabaja desde hace semanas con las subdelegaciones del Gobierno en Cáceres y en Badajoz, así como con las concejalías de Tráfico para organizar la circulación, ya que se prevé una afluencia de vehículos superior a la habitual.

Con el objetivo de que el tráfico sea fluido en ambas ciudades, se recomienda a los opositores que pernocten en Cáceres utilizar transporte público para acudir con tiempo suficiente.

Línea especial de bus

En los preparativos, se ha dado especial interés a la capital cacereña. Para una mayor agilidad en su circulación, el Ayuntamiento cacereño, en colaboración con la Consejería de Educación, ha diseñado un plan de seguridad vial que incluye una línea especial de bus urbano desde Plaza de América al campus universitario, cuyo horario es de 6:00 a 13:00 horas. Esta línea contará con dos autobuses articulados, con paradas intermedias en Edificio de Servicios Múltiples, Plaza de Toros, Facultad de Empresariales, Universidad Laboral y campus universitario. La frecuencia de viajes, en función del tráfico, será entre 20 y 30 minutos.

Además, para una mejor prestación, la Línea 3 ordinaria dispondrá de autobuses articulados en lugar de vehículos de 12 metros, y para lograr una mayor agilidad en su circulación, el recorrido se hará por la avenida de las Letras, parando en avenida de las Ciencias, junto a la Facultad de Veterinaria.

Zonas de aparcamiento

Asimismo, se recomienda a los opositores evitar acceder con vehículos particulares por la rotonda de la Universidad Laboral, donde se prevé una gran afluencia de tráfico. También se aconseja estacionar en las zonas de aparcamientos señalizadas, que cuentan con 4.430 plazas para vehículos en seis zonas de la ciudad de Cáceres, cercanas a las sedes donde se realizarán los exámenes.

En Badajoz, se ha comunicado a la Policía Local la celebración de estas pruebas, con información del número de aspirantes que se prevé que asistan a cada una de las zonas y los horarios previstos, para que se pueda garantizar la fluidez del tráfico en los diferentes accesos y la seguridad ciudadana. Esta misma información también ha sido trasladada a la Delegación del Gobierno, para que desde la Subdelegación del Gobierno se pueda coordinar el apoyo de la Policía Nacional a la Policía Local, en el caso de que este fuera necesario.

En la capital pacense se prevé un aumento notable de la intensidad del tráfico a ciertas horas, aunque las sedes están más dispersas. Al igual que en Cáceres, se recomienda a los opositores acudir a las sedes en transporte público. Se ha determinado que todas las emergencias se canalizarán a través del 112.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional va a invertir 3 millones de euros en esta convocatoria de oposiciones, que por primera vez en Extremadura afecta a los cuerpos de Maestros, Enseñanza Secundaria, especialidades singulares de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas conjuntamente.

Se trata de un proceso de concurso-oposición extraordinario, que tiene como objetivo la estabilización de las plantillas y reducir la interinidad entre los docentes extremeños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta lanza sus recomendaciones para los más de 15.000 opositores que se examinan el sábado