

Secciones
Servicios
Destacamos
El rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, ha reivindicado una financiación que asegure el funcionamiento de la UEx con apoyo de la Junta ... y ha asegurado que «las universidades privadas ponen en peligro a la pública». Así lo ha defendido en el acto con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino que ha tenido lugar este martes en el Palacio de Congresos de Cáceres.
«Ya presentamos alegaciones a los cuatro proyectos que hay», ha afirmado en Cáceres, donde ha acudido junto con la consejera de Educación al acto de celebración del patrón de la UEx.
Hay que recordar que los cuatro proyectos de universidad privada que están sobre la mesa y que podrían hacerse realidad en la región son dos en Badajoz, uno en Cáceres y un cuarto en Jerez de los Caballeros.
Noticia relacionada
El más avanzado, el de Uninde, está a la espera del dictamen por parte del Consejo de Estado después de haber sido valorado ya por el Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) y los otros tres –Universidad Abierta de Extremadura, CEU Núñez de Balboa y Universidad Europea de Extremadura– han sido remitidos a la Conferencia General de Política Universitaria para que emita su informe.
«El problema de las universidades privadas es que compiten en desigualdad de condiciones en la implantación de títulos, contratación de profesores y prácticas externas; implantan y cierran a conveniencia», ha asegurado el rector. Por ello, «en una región marcada por la despoblación y una baja natalidad, las privadas no aportan valor añadido», ha defendido justo antes de que empezara el acto oficial.
Ya en su discurso ha definido la universidad pública como una «pieza esencial en el avance del conocimiento, en el progreso económico y en la mejora de la calidad de vida». Fernández Salguero ha apelado al esfuerzo colectivo entre la UEx y la Junta de Extremadura para que «los jóvenes de nuestra región dispongan de una universidad pública de calidad, que les ofrezca una oferta académica actual, atractiva, acorde con las necesidades de un mercado laboral cada vez más demandante, especializado y competitivo y que contribuya a su empleabilidad y al emprendimiento».
En su intervención también ha aludido a que «la financiación de la Universidad es insuficiente». Ha reconocido que están preocupados por ello y así se lo han reclamado a las autoridades autonómicas.
«El trabajo entre Universidad y Junta debe dar como resultado un plan de financiación que nos permita mantener nuestra competitividad y nuestra solvencia en una sociedad cada vez más compleja y más influenciada por un número creciente de iniciativas privadas que frecuentemente responden a criterios, normas y requisitos que distan significativamente de los exigidos a una universidad pública como la nuestra», ha concluido.
En el acto también ha intervenido la prestigiosa socióloga María Ángeles Durán, que ha impartido la conferencia magistral del acto académico titulada 'Mujeres y hombres en la economía española'. Recuerda que «hombres y mujeres tenemos una relación totalmente diferente con el trabajo no remunerado, aunque cada vez se parezca más».
Subraya que «tenemos, subraya, una gran deuda con las mujeres que trabajan de manera gratuita». En su emotiva ponencia, ha destacado el patrimonio de la región extremeña y sobre todo el valor de su gente.
Durante el acto, se han entregado las distinciones honoríficas de estudiantes correspondientes al curso académico 2023/2024, así como varios premios a profesores por su excelencia docente e investigadora.
Por último, en el tramo de los reconocimientos, se ha entregado una placa conmemorativa a los miembros de la comunidad universitaria que se han jubilado recientemente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.