Agentes de la Policía Nacional durante el registro realizado en Badajoz. :: C. MORENO

Dos redadas antidroga en Badajoz y Cáceres terminan con 32 detenidos

La Policía registró quince viviendas en la barriada pacense del Cerro de Reyes y la Guardia Civil actuó en Moraleja, Navalmoral y Cáceres

e. f. v./Claudio Mateos

Viernes, 14 de diciembre 2018, 21:10

Dos operaciones antidroga desarrolladas en territorio extremeño se saldaron este viernes con 32 personas detenidas. La Policía Nacional registró más de 15 viviendas en la barriada pacense del Cerro de Reyes y la Guardia Civil desarrolló una segunda operación en Moraleja, Navalmoral de la Mata y Cáceres capital.

Publicidad

La redada en Badajoz comenzó a las seis de la mañana. Así lo atestiguan los vecinos del Cerro de Reyes y de las barriadas más próximas, que se vieron sobresaltados al escuchar las continuas pasadas de un helicóptero de la Policía Nacional que sobrevoló la ciudad durante más de tres horas.

Los agentes actuaron temprano para aprovechar el efecto sorpresa y de forma simultánea registraron una quincena de inmuebles que, según las informaciones que poseían, podrían estar siendo utilizadas como puntos de venta de droga, fumaderos o pequeños almacenes de sustancias estupefacientes.

En algunas de las viviendas la policía tuvo que emplearse a fondo para echar abajo las puertas de seguridad con las que contaban. Para ello, iban equipados con marras y herramientas contundentes.

El centro de la operación estuvo situado en la plaza Juan Ramón Jiménez, que apenas dista 100 metros de la rotonda de las grullas. En esa zona aún queda una explanada de tierra rodeada por casitas bajas en las que fueron realizados varios registros. Los vecinos confirmaron que muchos de los inmuebles en los que entró la policía pertenecen a distintos miembros de una misma familia.

En la operación participaron la Brigada Provincial de Policía Judicial, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Badajoz y otros agentes destinados en la ciudad. También recibieron el apoyo de varios furgones antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que tiene su sede en Galicia.

Publicidad

En los momentos iniciales fueron detenidas 23 personas. Todas fueron llevadas a la Jefatura Superior de Policía en Extremadura, con sede en Badajoz, donde les tomarán declaración durante el fin de semana antes de ser puestas a disposición judicial.

La Delegación del Gobierno en Extremadura confirmó al mediodía que el número de detenidos en Badajoz ascendía a 23, pero no ofreció más detalles de la operación. Otras fuentes indicaron que se habían realizado más de 15 registros y que habían sido localizadas distintas cantidades de droga en algunos de los inmuebles, además de armas.

Publicidad

En Cáceres y Madrid

La segunda operación antidroga se realizó en la provincia de Cáceres y tenía ramificaciones en Madrid. En este caso, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, confirmó la detención de al menos 11 personas (nueve en la provincia cacereña y dos en Madrid) y la incautación de estupefacientes y armas de fuego durante los registros efectuados en domicilios de Moraleja –donde se realizó el grueso de la operación– y Navalmoral de la Mata. En la capital cacereña fue detenida una persona y se registró una vivienda en los alrededores de la gasolinera Temis, según confirmaron fuentes de la investigación.

Esta segunda operación era independiente a la desarrollada en Badajoz. Este viernes por la tarde seguía abierta y bajo secreto de sumario, por lo que no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Publicidad

Durante los registros en la provincia de Cáceres fueron requisadas diversas cantidades de estupefacientes y armas de fuego. La actuación está siendo ejecutada por la comandancia de la Guardia Civil de Cáceres en colaboración con la Guardia Civil de Madrid y con el apoyo de efectivos llegados desde Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad