Borrar
Covid en Extremadura: La región comunica cuatro muertes y 151 positivos, los peores datos del último mes y medio
Covid en Extremadura

La región comunica cuatro muertes y 151 positivos, los peores datos del último mes y medio

Los cuatro fallecidos son del área de salud de Don Benito-Villanueva: tres hombres de 51, 68 y 76 años de Villanueva de la Serena, Castuera y Peraleda del Zaucejo, y una mujer de 78 años de Talarrubias

Miércoles, 14 de abril 2021, 17:16

Los peores datos desde hace mes y medio. Extremadura ha comunicado cuatro muertes por coronavirus en la última jornada, la cifra más alta desde el pasado 27 de febrero. Además, la Dirección General de Salud Pública ha confirmado 151 casos positivos. Para encontrar una referencia más alta también hay que remontarse varias semanas atrás hasta febrero, en concreto al día 9.

Los cuatro fallecidos son del área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena: tres hombres de 51, 68 y 76 años de Villanueva de la Serena, Castuera y Peraleda del Zaucejo, y una mujer de 78 años de Talarrubias. El total de víctimas mortales por covid-19 en la región desde que comenzó la pandemia es de 1.738 personas.

En los hospitales extremeños hay 90 pacientes hospitalizados por coronavirus, siete menos que ayer. Del total, 10 permanecen en cuidados intensivos, dos menos que el martes.

En las últimas horas se han entregado 69 altas, lo que hace un total de 70.556 pacientes curados desde marzo del año pasado.

La incidencia sigue subiendo y ya se sitúa en 137 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, según los últimos datos de la Junta. El indicador a siete está en 72 casos.

Salud Pública declara cuatro brotes, dos de ellos en Cáceres, uno con origen social y el otro mixto. Tienen 5 positivos y 15 contactos estrechos cada uno. El tercer foco se localiza en Gévora-Valdebotoa-Bótoa, es mixto y cuenta con 4 casos y 27 personas en seguimiento.

Por último, hay un brote de origen laboral en Navalvillar de Pela con 17 positivos y 21 contactos estrechos, aunque el consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha actualizado después los datos a 23 contagios y 137 personas en seguimiento y ha indicado que se está estudiando si se trata de la variante brasileña. Se trata de esquiladores de origen uruguayo que han estado en contacto con 34 explotaciones ganaderas de nueve localidades extremeñas.

Por otra parte, se cierra un foco en la ciudad de Badajoz.

Los municipios que más contagios suman este miércoles son Salvaleón (29), Cáceres (18) y Navalvillar de Pela (14).

Por áreas sanitarias, la que registra el dato más alto es Badajoz, con 51 positivos. Hay 12 pacientes hospitalizados, dos de ellos en la UCI. Le sigue Cáceres, que notifica 28 contagios. El área tiene 14 personas ingresadas por covid, uno de ellos en cuidados intensivos.

Mérida detecta 24 nuevos casos. Hay 15 pacientes hospitalizados y tres de ellos están en la UCI. Don Benito-Villanueva de la Serena suma 23 positivos. Tiene 29 personas ingresadas por covid, dos de ellos en cuidados intensivos. Plasencia añade 20 casos de coronavirus en la última jornada. En esta zona hay 18 pacientes hospitalizados, dos de ellos en la UCI.

Navalmoral de la Mata, donde hay un paciente ingresado por covid, confirma un nuevo positivo. Llerena-Zafra, que no tiene hospitalizados por coronavirus, comunica un contagio. Coria, donde hay un ingresado en el hospital, registra tres casos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La región comunica cuatro muertes y 151 positivos, los peores datos del último mes y medio