Coronavirus en Extremadura

La región suma 26 positivos y cuatro brotes, dos de ellos en Don Benito

La incidencia acumulada se mantiene en 25 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días y sube hasta los 13,67 a los siete

Jueves, 4 de noviembre 2021, 17:27

La región suma 26 nuevos casos de coronavirus en la última jornada y cuatro nuevos brotes. El municipio extremeño que más positivos ha comunicado ha sido Don Benito (10), que añade dos focos que acumulan 41 contagios y 189 contactos estrechos en seguimiento por parte de las autoridades sanitarias. En los últimos siete días, Extremadura ha registrado un total de 150 positivos, un 20% más que la semana previa.

Publicidad

Respecto a la mortalidad, en los últimos siete días no se han producido muertes por covid, por lo que el número total de víctimas mortales en la región desde que comenzó la crisis sanitaria es de 1.950 personas.

Hay 18 personas hospitalizadas por covid, dos más que hace siete días. Cuatro de ellas están ingreadas en el área de Don Benito-Villanueva, tres en Mérida, tres en Cáceres y otras tres en Coria. En Plasencia y Navalmoral de la Mata hay dos enfermos ingresados en cada zona y en Badajoz, una persona. En Llerena-Zafra no hay pacientes hospitalizados a causa del virus. Del total, una persona se encuentra en cuidados intensivos, en Plasencia.

Respecto a los brotes, los dos localizados en Don Benito cuentan con 38 positivos y 177 contactos estrechos, y 3 contagios y 12 personas en seguimiento. Salud Pública ha realizado esta semana un cribado masivo en un centro educativo de Don Benito, donde ayer se producía un repunte de casos, con 19 de los 46 positivos notificados a nivel regional. En el colegio se han detectado varios contagios, si bien, hasta la fecha, ninguno de los invitados al enlace ha sido positivo. Según ha podido saber HOY, los contrayentes solicitaron a Sanidad elaborar un rastreo de los contactos estrechos y otras personas que pudieran haberse visto afectadas, descartando así que la boda sea así el origen del repunte de los últimos días en la localidad.

Además, se abren focos en Badajoz (3 casos y 7 contactos asociados) y Cañaveral (4 positivos y 32 personas en seguimiento).

Por otra parte, se han cerrado once brotes en la última semana en Badajoz (3), Cáceres (2), Cáceres-Alonso de Ojeda, Los Santos de Maimona, Olivenza, Trujillo, Villanueva del Fresno y Don Benito. En total, hay 12 focos activos de coronavirus en Extremadura, que acumulan 115 casos y 442 personas en seguimiento al ser contactos asociados.

Publicidad

En la última semana se han dado 139 altas epidemiológicas, lo que hace un total de 102.104 desde el inicio de la pandemia.

Incidencia

La incidencia acumulada se mantiene en 25 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días y sube hasta los 13,67 a los siete, algo más de un punto respecto a ayer. Don Benito es la localidad extremeña con más de 5.000 habitantes que tiene la peor tasa: 166 a los 14 días y 142 a los siete. Es la única que se encuentra en riesgo alto. En el nivel medio se sitúan Arroyo de la Luz (137), Zafra (119), Moraleja (103), Aceuchal (91), Villafranca de los Barros (70), Almendralejo (65) y Talavera la Real (56).

La tasa de contagio en las cuatro ciudades principales se encuentra en términos de Nueva Normalidad: Badajoz se sitúa en 14 casos, Mérida en 11 y Cáceres en 10. Plasencia tiene sus índices a cero, tanto a 14 como a 7 días.

Publicidad

12 aulas cerradas en Extremadura por casos de covid

Extremadura tiene 12 aulas en el modelo de enseñanza telemática debido a casos de covid. En la última semana, se han sumado 13 aulas mientras han retomado las clases presenciales 9 grupos.

Las aulas confinadas se localizan en los CEIP Francisco Valdés y Nuestra Señora del Pilar de Don Benito, con 6 y 2 clases cerradas respectivamente. Además, en el CEIP Antonio Machado de Almendralejo (1); en el CEIP Germán Cid de Zafra (1); en el CEIP Amalia de Sajonia de Santa Amalia (1); en el CEIP San Martín de Garganta la Olla (1); y en el CEIP Cervantes de Moraleja (1).

Los grupos que han vuelto al modelo presencial son los siguientes: uno en el CEIP El Pilar, otro en el José Rodríguez Cruz, y otro en la Escuela Infantil Albanta, todos en Villafranca de los Barros; un aula en el CEIP Antonio Machado de Almendralejo; otra en el Colegio San Antonio de Padua de Cáceres; otra en el CEIP Francisco Parra de Losar de la Vera; y tres grupos del CEIP Pedro de Valencia de Zafra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad