![Tren en Extremadura: Renfe extiende las labores de seguimiento de los Alvia a los servicios regionales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/estacionCaceres-RScYnPQUpYVaoFPxzjnejDJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Tren en Extremadura: Renfe extiende las labores de seguimiento de los Alvia a los servicios regionales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/estacionCaceres-RScYnPQUpYVaoFPxzjnejDJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos de monitorización, seguimiento y puesta en marcha de soluciones para la mejora del servicio ferroviario de Extremadura no solo incluirán los trenes de ... larga distancia, Alvia e Intercity, que funcionan en las conexiones con Madrid, sino que también abarcarán los trayectos regionales y las relaciones con Andalucía y Castilla-La Mancha.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana afirma que se ha puesto en marcha un «ambicioso operativo» que pretende minimizar el impacto de las incidencias, garantizar que los trenes circulen con normalidad y mejorar los servicios para que «la ciudadanía cuente con el servicio que se merece cuanto antes».
Los presidentes de Renfe y Adif anunciaron parte de este plan el pasado viernes tras desplazarse a Mérida para explicar las incidencias en los primeros días de funcionamiento de los nuevos servicios ferroviarios de la comunidad, que se pusieron en marcha el 19 de julio. Los problemas más destacados se produjeron en el Alvia que conecta con Madrid y en la plataforma de alta velocidad que se emplea entre Badajoz y Plasencia, con retrasos de más de una hora debido a problemas de la infraestructura y demoras generalizadas en este tren. Pero también se han producido en otros vehículos y otros trayectos.
«Analizamos el origen de las incidencias y tomamos medidas y ponemos soluciones, con transparencia y rigor, para revertirlas y que los trenes circulen con normalidad y los usuarios tengan el servicio que merecen», asegura la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. Su departamento afirma que sigue muy de cerca la evolución de las operaciones y la resolución de los problemas.
Como anunció el viernes el presidente de Renfe, Isaías Táboas, la entidad ha reforzado el seguimiento y monitorización de los servicios y del comportamiento de los trenes que enlazan Badajoz con Madrid, especialmente del Alvia.
Entre las iniciativas que se han puesto en marcha se incluye el refuerzo del personal técnico de mantenimiento a bordo tanto de Renfe como de Talgo (fabricante de los trenes) y Alstom (responsable de la señalización y las comunicaciones).
Asimismo, se trabaja en el seguimiento y monitorización permanente de las marchas de los trenes. En esa línea, se ha instalado instrumental técnico que permite la recogida de datos para analizar el comportamiento del material.
Dentro del plan de contingencias, se ha ubicado un tren Talgo en la estación de Cáceres para ser activado en caso de posibles incidencias. Del mismo modo, en Badajoz estará una locomotora de reserva de la serie 334 equipada con GSMR apta para circular con el servicio Intercity en caso necesario. Junto a esto, se ha implantado un nuevo procedimiento de cambio de cabina en Mérida (donde el tren debe salir en dirección contraria para continuar hacia Badajoz y por tanto cambiar de locomotora) para hacerlo más ágil.
En cuanto a los trenes regionales que prestan servicio en Extremadura, Renfe llevará a cabo una revisión extraordinaria de los motores y los equipos de climatización, así como el resto de los elementos más relevantes (puertas, producción de aire, generación de energía, etc.). También hará una peritación de los vehículos y actuaciones en el interior para prestar el confort previsto.
Asimismo, habrá un acompañamiento de personal de mantenimiento en los trenes que enlazan Extremadura con Madrid, Puertollano y Sevilla, además de en aquellos que realizan recorridos en el interior de la comunidad. Y se hará un seguimiento y análisis continuo de la flota, para lo que habrá equipos de guardia que estarán en contacto con el personal de a bordo y coordinar así el servicio de Asistencia Técnica en Línea, que además de Badajoz y en Madrid Cerro Negro se ubicará también en Cáceres.
También se ha decidido la apertura de la venta en la estación de Navalmoral de la Mata, donde funcionaban máquinas expendedoras. A estas medidas se suma el estocaje de piezas de parque para sustituciones no programadas que se puedan dar durante el trayecto.
Por su parte, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha reforzado con seis brigadas (un total de 15 profesionales) y personal propio las labores de mantenimiento y reparación en el tramo Plasencia-Cáceres con el fin de reducir los tiempos de respuesta en caso de incidencias. Refuerzan las ya disponibles en los tramos en explotación, un total de 54 profesionales que además están siendo apoyados por el personal propio del área de mantenimiento de Mérida, con 81 profesionales.
Las brigadas de mantenimiento de refuerzo (oficiales eléctricos y mecánicos) estarán situadas entre Plasencia y Badajoz, en puntos del trazado que permiten una intervención más rápida.
Entre Plasencia y Cáceres estarán en el puesto de banalización (instalación en una doble vía que permite pasar de una a otra) Cerro de la Cabrera, en un punto intermedio del trazado, por ser la zona más inaccesible. Además, se ha situado otra brigada en la bifurcación El Palmeral, a pocos kilómetros de la capital cacereña, para en caso de necesidad poder atender el siguiente tramo.
La siguiente sección es Cáceres-Peñas Blancas, a la altura de la localidad de Aljucén, que contará con otra brigada en este último punto para a su vez poder reforzar el tramo entre La Garrovilla y Novelda del Guadiana, que también contará con su propio equipo.
Estas labores de mantenimiento se han visto reforzadas con las brigadas de Thales, suministradores de los accionamientos, que están verificando su correcto funcionamiento por si se necesita algún ajuste adicional o incluso determinar su sustitución, como se ha hecho la pasada noche en el de Arroyo de la Herrera, a pocos kilómetros de Plasencia. La propia presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, avanzó el pasado viernes esta posibilidad por tratarse de uno de los equipos que estaba dando más problemas.
Por su parte, las brigadas de Ferrovial, Vías y Alfar (empresas instaladoras de la superestructura y los accionamientos) trabajan junto a los equipos de Adif en la parte móvil de los desvíos, básicamente, en comprobar que las agujas deslizan y funcionan correctamente. Estos trabajos, que se realizan en las bandas de mantenimiento nocturno, se van a realizar desde hoy en horas del día con máximas temperaturas para comprobar su funcionamiento en estas circunstancias.
Las labores de mantenimiento que se realizan en este tramo incluyen dos ámbitos, el de infraestructura y vía por un lado y el de instalaciones de seguridad y telecomunicaciones por otro. La frontera entre ambas especialidades está en los accionamientos de los desvíos, que envían las señales a los enclavamientos para que el sistema que gobierna las estaciones determine si las rutas son óptimas. Cualquier signo que genere dudas automáticamente cierra las señales y determina que hay que hacer más comprobaciones para que el tren continúe. Estos motores son los que mueven la parte móvil de los desvíos, las agujas, que hacen que el tren vaya por una u otra vía.
Una vez los accionamientos mueven las agujas, se necesita comprobar que esta está en su sitio sin ninguna duda y enviar esta información al enclavamiento. Cuando se habla de desajuste de un desvío lo que representa normalmente es que alguno de los motores no recibe la comprobación necesaria de que la aguja está acoplada, es decir, que está correctamente posicionada en su sitio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.