

Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe contará este miércoles con el informe sobre el funcionamiento de los trenes en la nueva línea de altas prestaciones entre Badajoz y Madrid, lo ... que será clave para adoptar nuevas medidas de mejora, así como el ajuste horario destinado a adaptar la oferta a los tiempos de viaje reales.
El presidente de la entidad, Isaías Táboas, anunció el pasado viernes en Mérida que se ha detectado un problema en los trenes Alvia, que son los que se utilizan desde el pasado 19 de julio en las conexiones con Madrid. Según dijo, sufren un sobrecalentamiento del motor que lleva a ralentizar la velocidad, lo que se achaca a las pendientes del trazado extremeño.
Sin embargo, la plataforma de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz cumple con las pendientes habituales de este tipo de infraestructura. Y los trenes Alvia funcionan sin problemas en otras líneas, como la que une Madrid con Galicia.
Renfe encargó al fabricante de los trenes, Talgo, un estudio sobre los problemas de estos motores. Táboas señaló que ese trabajo permitirá buscar soluciones y que mientras tanto se ajustarían los horarios hasta que se pueda cumplir con lo prometido en la puesta en marcha de la nueva línea, que pasa por cubrir el viaje entre Madrid y Badajoz en 4 horas y 17 minutos. Pero para ello es necesario conocer cuáles son las limitaciones, tras lo que hay que definir con Adif cuáles pueden ser las velocidades máximas y ajustar los servicios con el resto de trenes que utilizan la línea.
Renfe señala que se sigue trabajando con Adif «en el análisis pormenorizado de un posible reajuste horario». Con ese fin, Talgo entregará este miércoles el informe de evaluación sobre el material S130 e Intercity que se emplea en las conexiones entre Extemadura y Madrid.
Las máquinas S130 de Talgo son de tracción eléctrica, pero al acoplar motores diésel pueden circular también por líneas sin electrificar. Esa versión híbrida, denominada S730, es la que se emplea en la línea extremeña bajo la marca comercial Alvia con un tren diario de ida y vuelta entre Madrid y Badajoz.
Este servicio de larga distancia de Extremadura se completan con el tren Intercity, que sigue ofreciendo un viaje diario de ida y vuelta. Este tren también sufrió una avería la semana pasada en uno de sus trayectos, pero no ha vuelto a dar problemas.
«A partir de ahí, se seguirán conjugando las variables y condicionantes inherentes a la explotación ferroviaria», añaden fuentes de Renfe. «Este proceso se está realizando de forma garantista para asegurar que se define la mejor opción para la ciudadanía de Extremadura».
Debido al ajuste de los horarios, que se plantea de forma temporal hasta que se resuelvan los problemas, el presidente de Renfe anunció que se rebajaría a la mitad el coste de los billetes. Asimismo, expuso que la empresa mantendría su compromiso de puntualidad, por el cual se debe devolver la mitad del importe del viaje en Alvia cuando el retraso pasa de 30 minutos y el coste completo si supera la hora. En Intercity las demoras deben ser de 60 minutos para reembolsar el 50% y de 90 minutos para llegar al 100%.
De esa forma, hasta que se haga la adaptación de los tiempos de viaje seguirán vigentes los precios actuales. Renfe mantiene la oferta promocional de los nuevos servicios, pero no está disponible ni para todos los días ni para todos los trenes, sino que depende de la demanda.
Isaías Táboas señaló en su comparecencia del pasado viernes en Mérida que la previsión era hacer ese ajuste horario con Adif «en 24 o 48 horas». Sin embargo, aún hay que esperar para optar a esa rebaja de precios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.