Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
La portavoz del Gobierno catalán, Silvia Paneque, ante la prensa este martes. Efe

«Las renovables son nuestra apuesta», responde Cataluña a Guardiola sobre Almaraz

La presidenta extremeña escribió a sus homólogos de Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha pidiendo un frente común pronuclear

Redacción

Martes, 14 de enero 2025, 18:29

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, respondió ayer refrendando su apuesta por las energías renovables cuando le preguntaron por la carta que la presidenta de la Junta de Extremadura había enviado a ... su homólogo catalán Salvador Illa proponiéndole hacer un frente común para defender la continuidad de las centrales nucleares, informa Europa Press.

Publicidad

Hay que recordar que María Guardiola escribió al catalán Illa (PSOE), el valenciano Carlos Mazón (PP) y el castellano-manchego Emiliano García Page (PSOE) exponiéndoles «las graves consecuencias» que tendría para las cuatro comunidades autónomas el cierre de las centrales nucleares ubicadas en ellas (Almaraz en Cáceres, Ascó y Vandellós II en Tarragona, Cofrentes en Valencia y Trillo en Guadalajara). Todas irán cerrando paulatinamente hasta el año 2035, según la hoja de ruta de clausura de estas plantas que mantiene el Gobierno central. En su misiva, la presidenta extremeña también les invitaba a asistir a la manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que tendrá lugar el sábado en la localidad cacereña que acoge la planta y también a la puerta de la instalación.

«Las renovables son nuestro camino y en él continuaremos», afirma la consejera de Transición Ecológica de Salvador Illa

Al contestar a la pregunta sobre la misiva de la presidenta extremeña, Paneque defendió «la transición energética de la mano de las energías renovables». «Es un objetivo en el ámbito climático por sí mismo: descarbonizar la producción de energía y de electricidad, electrificar nuestros procesos industriales y descarbonizar la movilidad, es fundamental», respondió la consejera durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

A su juicio, el agua y la energía son dos vectores fundamentales para el mantenimiento de la actividad industrial en Cataluña y para la atracción de nuevas inversiones. De ahí que manifestara que su Gobierno «está comprometido con la implantación y desarrollo de energías renovables». «Este es nuestro camino, y aquí continuaremos», zanjó la responsable de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, sin aludir directamente a la carta de Guardiola pero sin defender la energía nuclear y ratificando el compromiso con las energías renovables por parte del Ejecutivo que preside el exministro socialista de Sanidad.

Publicidad

Mazón y García-Page

De los otros dos presidentes autonómicos a los que se dirigió la jefa del Gobierno extremeño, Mazón ya le trasladó su «total apoyo» por considerar que la defensa de la continuidad de las centrales nucleares es una «reivindicación justa», declaró el presidente valenciano solo unas horas después de conocerse públicamente esa misiva que Guardiola le envió el pasado día 10.

Queda por conocer la opinión de García-Page, también socialista pero abiertamente crítico con algunos de los planteamientos y decisiones del presidente Pedro Sánchez. Trillo es la última central nuclear que cerrará en España, en el año 2035.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad