El Rey ha visitado, junto al presidente de la República de Letonia, la Base de Adazi en la que hay desplegados unos 600 militares del Ejército de Tierra, entre los que se encuentran miembros de la Brigada 'Extremadura XI'.
Publicidad
Felipe VI, junto al presidente de ... la República de Letonia, Edgars Rinkēvičs, ha realizado un recorrido para ver los diferentes vehículos y sistemas de armas que se encuentran en la Base de Adazi y ha saludado a sus tripulaciones.
A principios de junio partieron a Letonia desde el aeropuerto de Talavera la Real los primeros militares de la Brigada 'Extremadura XI' que formaban la primera rotación del contingente enhanced Forward Presence XV.
La contribución española a la Brigada Multinacional de la OTAN en Letonia se materializa a través de los efectivos que conforman un Subgrupo Táctico Mecanizado, una Unidad de Zapadores, diversos puestos dentro de la Plana Mayor del Battlegroup y la Brigada Letona, y un elemento de apoyo nacional, en el que se encuentra la Unidad Logística. El número de militares desplegados en Letonia es alrededor de 600 efectivos. Debido a la situación creada por la invasión rusa a Ucrania, España ha decidido reforzar con unos 250 militares más el contingente instalado en Letonia.
Publicidad
De ellos, un total de 401 componentes pertenecen a la Brigada 'Extremadura XI' y otros 235 a distintas unidades del Ejército de Tierra.
Con esta misión, la OTAN materializa su compromiso de asegurar su flanco este, a través de un despliegue de naturaleza «disuasoria», «combinando la defensa con el diálogo como piedras angulares de la Alianza», para lo cual se desplegarán entre 3.000 y 5.000 militares en todos los países del flanco este, desde Estonia en el norte, hasta Bulgaria en el sur.
La presencia militar de la OTAN en la parte oriental de la Alianza es «un elemento clave de su postura reforzada de disuasión y defensa», que se ha mejorado en los últimos años para reflejar la nueva realidad de seguridad en la zona euroatlántica. «La presencia avanzada de fuerzas aliadas representa un importante compromiso por parte de los aliados y es un recordatorio tangible de que un ataque contra un aliado de la OTAN es un ataque contra todos», indican en nota de prensa la Casa Real.
Publicidad
El Rey Felipe VI, que se encuentra de viaje oficial a las Repúblicas de Estonia, Lituania y Letonia, está visitando en estos momentos la República de Letonia, a donde llegó en la tarde de este lunes. El objetivo de esta visita es reforzar las relaciones bilaterales entre los dos países y conocer la zona de operaciones en el país báltico.
En la tarde de este martes, el Rey, acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha trasladado a la Base Militar de Adazi donde ha visitado al contingente español del Ejército de Tierra desplegado. En la sala de conferencias ha tenido lugar la presentación sobre la Brigada de Infantería letona y del Battle Group de eFP, a cargo del coronel jefe de la Brigada de Infantería Letona y del jefe de la Task Force Latvia. Tras la presentación el Rey se ha dirigido a la explanada Motorpool, donde tras fotografiarse con el contingente español, ha recorrido una exposición de los diferentes vehículos utilizados y sistemas tanto españoles como extranjeros, atendiendo a las explicaciones de sus tripulaciones.
Publicidad
En la zona de oficinas del contingente español, se ha presentado a Felipe VI la Unidad de Defensa Antiaérea. La visita a la Base Militar de Adazi ha finalizado con un encuentro del Rey con los militares del contingente español, que ha puesto fin al viaje oficial a los países bálticos.
Esta ha sido la última visita de este martes, que ha empezado con un encuentro con el presidente de la República de Letonia en el Castillo de Riga, donde a su llegada ha sido recibido con honores militares.
Publicidad
Posteriormente, ambos se han trasladado al Monumento a la Libertad, donde han homenajeado a los caídos frente a una corona. Tras el acto de homenaje a los caídos, Felipe VI se ha trasladado al Parlamento de la República de Letonia (Saeima), donde ha mantenido un encuentro con su presidenta, Daiga Mieriņa. También ha estado en la sede del Gobierno de la República de Letonia, ha mantenido un encuentro con la primera ministra letona, Evika Siliņa, que ocupa el cargo desde 2023.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.