Con mucha antelación han llegado este año los Reyes Magos a Extremadura. No han querido perderse sus Majestades de Oriente sus tradicionales encuentros con los niños extremeños y en un buen número de localidades adelantaron esas citas a la jornada de ayer ante la previsión ... de lluvia que sobrevuela para el día de hoy en prácticamente toda la región.
La previsión del tiempo para este domingo ha hecho que sus majestades Los Reyes Magos hayan decidido pasar por varias localidades extremeñas este sábado, y así evitar la temida lluvia. En cambio, las ciudades de Cáceres y Badajoz mantienen sus desfiles para el domingo, día 5 de enero, tal y como estaba previsto.
Los Reyes Magos han visitado este sábado Mérida, Plasencia, Zafra, Almendralejo, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villanueva de la Serena, Don Benito, Los Santos de Maimona y Monesterio, entre otros municiextremeñas.
Así, en Mérida, como informa Antonio Gilgado, las 18 carrozas que completaron el desfile repartieron ayer 6.500 kilos de caramelos durante su recorrido. Partió minutos después de la cinco de la tarde de la calle Juan Antonio Díaz Pintiado, en la Antigua y llegó a la plaza de España pasada las nueve.
Cada montaje llevó un grupo de pasacalles de las asociaciones de vecinos que participaron y a los tres reyes le acompañaron pasacalles contratados por el Ayuntamiento. Como es habitual, Melchor, Gaspar y Baltasar se bajaron en la plaza de España para saludar a todos los niños desde el balcón del Ayuntamiento al finalizar su recorrido.
En Mérida, una carroza tiró de un cable que arrastró parte de las esculturas del Hornito de Santa Eulalia
Volvió a tener también la cabalgata su tramo sin ruido. Fue en la calle Marquesa de Pinares, desde la rotonda de la torre hasta el acueducto de los Milagros. Todos los participantes apagaron los equipos de música para que pudieran acercase a ver las carrozas las personas sensibles a los ruidos.
En la puerta del Ayuntamiento se cerró el evento con la habitual lluvia de caramelos. Fue un desfile inspirado en personajes infantiles y películas de Disney y con mucha participación popular porque se sumaron casi todas las asociaciones de vecinos de la ciudad. El Ayuntamiento solo se encargó de contratar a una empresa privada para los tres tronos reales.
La noticia se produjo al paso de la penúltima carroza de la comitiva junto al Hornito de Santa Eulalia. Un muñeco hinchable que llevaba el camión tiró de un cable eléctrico que pasa sobre el conjunto arquitectónico y éste arrastró los bolos del monumento que cayeron junto a un espacio lleno de gente.
El adelanto de los desfiles no restó presencia de carrozas participantes ni de familias y niños que acudieron como público
La cabalgata estuvo parada durante más de diez minutos y los operarios de FCC tuvieron que encargarse de recoger los escombros mientras Félix Palma, el director del Consorcio Ciudad Monumental, revisaba los daños. «No tienen valor patrimonial», informaron horas después sobre los destrozos, ya que se rompieron elementos de ladrillo y cal. «Van a encargar nuevos moldes», concluyeron.
No hubo incidentes en la cabalgata de los Reyes Magos de Plasencia, cuenta Juan Carlos Ramos. Estaba previsto que echara a andar a las seis de la tarde, aunque arrancó finalmente con un retraso de quince minutos desde el recinto ferial del Berrocal. A esa hora, las aceras de la avenida de Salamanca ya estaban abarrotadas de pequeños y mayores. Muchos habían aprendido la lección del año anterior y sabían que Sus Majestades y pajes son especialmente generosos, a la hora de repartir caramelos, en los primeros metros. Así fue. Metieron la mano hasta el fondo del saco y saciaron de dulces a los que acudían al suelo a por ellos.
Casi no hubo tiempo de disfrutar de los sonidos y colores de una cabalgata que este año estaba inspirada en el imaginario de 'Alicia en el país de las maravillas'. El, convoy, donde trabajaron 300 personas, contó con cinco carrozas, cuatro del Ayuntamiento de Plasencia y una del grupo scout Flor Roja. La primera fue la carroza inclusiva para personas con discapacidad; la segunda, tercera y cuarta pertenecían a Melchor, Gaspar y Baltasar; y la quinta correspondía al grupo scout. También hubo tres comparsas: 'Hay sitio', 'Losan' y 'Jaleo Fino'.
La Cabalgata se tomó su tiempo en recorrer el primer kilómetro, hasta la rotonda de la bandera, y luego aceleró el ritmo en la avenida de La Salle, donde había casi tanta gente como en la casilla de salida. Al llegar a la Plaza Mayor, tras dar una vuelta de honor, Sus Majestades saludaron a los pequeños que llenaban el corazón de la ciudad. Lo hicieron desde el balcón consistorial, donde desearon la paz en aquellas zonas azotadas por la guerra e invitaron a los niños a ser buenos con sus padres y maestros. Y también dejaron claro que adelantaron su visita por motivo de la lluvia. Es decir, que nadie espere hoy recibir regalos.
Según detalla Estrella Domeque, en Don Benito 21 carrozas acompañaron a los tres reyes magos en una comitiva que partió de la estación de tren y en Villanueva de la Serena, antes de que Melchor, Gaspar y Baltasar saludaran desde el balcón del Ayuntamiento, una veintena de carrozas recorrieron las calles.
En Navalmoral de la Mata, relata Miguel Ángel Marcos, el recorrido de los Reyes Magos fue muy seguido por los vecinos en un día sin lluvia y con una temperatura agradable. Además, entre las 16.30 y los 18.30 horas de hoy, Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños que quieran ir a entregarles sus cartas en la iglesia de San Andrés.
Tampoco en Almendralejo, escribe Paco Galeano, el adelanto provocó una menor participación de las carrozas previstas ni en el seguimiento por parte de las familias, que se echaron un año más a las calles para seguir un recorrido que mantiene la tradición y que fue el mismo que en ediciones anteriores.
Un total de once carrozas, perteneciente a diferentes asociaciones y colectivos formaron parte del desfile de este año. Destacar, el cierre como siempre del camión de bomberos perteneciente al parque comarcal de Almendralejo.
También se adelantó el desfile en Esparragalejo, informa José Sánchez, donde Melchor, Gaspar y Baltasar entregaron los regalos a los niños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.