aemet
Avisos Aemet

El riesgo meteorológico por fuertes lluvias se concentra hoy en el norte de Cáceres

Las localidades más lluviosas este miércoles están siendo Nuñomoral (con 12.2 litros por metro cuadrado), Madrigal (9.4), Hoyos (6), Valverde del Fresno (5.8) y Piornal (4)

e.p.

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 08:41

El riesgo por fenómenos meteorológicos adversos provocado por la borrasca 'ex-Daniel' se reducirá este miércoles a una decena de provincias -entre ellas el norte de Cáceres- en cinco comunidades autónomas que tendrán aviso amarillo por lluvias, tormentas o por rissagas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Publicidad

Hasta las doce del mediodía de este miércoles, las localidades extremeñas más lluviosas son todas del norte de la región. En concreto, Nuñomoral (con 12.2 litros por metro cuadrado), Madrigal de la Vera (9.4), Hoyos (6), Valverde del Fresno (5.8) y Piornal (4).

El paso sobre Extremadura de la borrasca dejó el martes fuertes vientos, copiosas lluvias en algunas zonas y granizos en La Vera. La localidad extremeña que más agua ha recibido hasta el momento es Navalvillar de Ibor. Con un acumulado de 60 litros por metro cuadrado, fue además el cuarto municipio más lluvioso del país el martes.

Este miércoles, el riesgo por lluvias que pueden acumular de 15 a 20 litros por metro cuadrado en una hora, y de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, estará activado este miércoles para las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona, Barcelona, Ávila, Salamanca y Cáceres.

Además, el aviso amarillo por tormentas regirá en las provincias de Huesca, Lérida, Barcelona y Gerona, mientras que las rissagas provocarán una elevación del nivel del mar de 0,9 metros en Menorca, por lo que también tendrá activado el riesgo.

Publicidad

La situación adversa está causada por la borrasca situada al oeste de Portugal, desde donde seguirá provocando inestabilidad y dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones que serán prácticamente generalizadas en la mitad oeste de la Península. Estas precipitaciones estarán ocasionalmente acompañadas de tormentas, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en la mitad sur de Galicia y norte de Extremadura.

Por su parte, el cielo también estará nuboso al principio de la jornada en el tercio oriental peninsular, con chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en Pirineos y extremo sureste peninsular. Sin embargo las precipitaciones tenderán a remitir y la nubosidad irá disminuyendo a lo largo del día.

Publicidad

En el resto de la Península se producirán intervalos nubosos, con posibilidad de algunos chubascos de carácter más débil. En Baleares, nuboso de nubes medias y altas mientras que en Canarias se prevén intervalos nubosos y no se descarta alguna precipitación débil, sobre todo en islas de mayor relieve.

También, aunque con baja probabilidad se pueden producir brumas y estratos en áreas montañosas de la vertiente atlántica y de Pirineos y serán probables las calimas en Baleares y en el sureste peninsular.

Publicidad

Respecto a las temperaturas, la Aemet apunta que las máximas desciendan en las zonas litorales del área mediterránea y del Cantábrico. Por el contrario, espera que asciendan en el interior del tercio oriental peninsular. Las mínimas descenderán de manera generalizada en la Península.

En cuanto a los vientos, el pronóstico señala que soplarán vientos del suroeste en la vertiente atlántica peninsular; que serán de componente sur en el País Vasco, Aragón y Cataluña, con intervalos de suroeste fuerte en Ampurdán. En el Estrecho y en Alborán predominará el viento de poniente. A Canarias llegará el viento de noroeste que después rolará a norte. En el resto, los vientos soplarán en dirección variable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad