AGENCIAS
Miércoles, 11 de julio 2018, 08:04
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, dijo ayer que el Ejecutivo «nunca ha hablado» de un proyecto concreto para instalarse en la comarca de La Siberia aprovechando el marco jurídico de la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (Legio) y desveló que hay cuatro grupos inversores «que están mirando a la región».
Publicidad
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Gil Rosiña respondió así sobre la información que ayer publicó 'Cinco Días' respecto a que la firma canadiense Triple Five ha descartado esta ubicación para un macroproyecto de ocio debido a la falta de las infraestructuras necesarias.
La portavoz recordó que el objetivo que mantiene la Junta con esta ley es «preparar las bases legales y jurídicas» para poder cambiar la situación de carencia industrial que tiene la región, aprovechado sus potencialidades naturales y sociales y su estabilidad política.
En este sentido, rechazó que esta ley «se esté haciendo con nombre y apellidos para alguien», sino para que Extremadura no siga arrastrando los mismos déficits de generación de empleo y futuro, y reiteró que hay cuatro grupos distintos interesados «que han mirado hacia Extremadura», recoge Efe.
Reconoció que Extremadura tiene muchas debilidades en materia de infraestructuras, pero son las mismas que cuando se habla de otras empresas de otros sectores «y lo que hay que intentar es trazar el camino para estar preparado y no perder oportunidades».
Publicidad
Mientras tanto, el portavoz de Infraestructuras del PP, Víctor del Moral, exigió ayer a Fernández Vara que salga a explicar lo sucedido con el macroproyecto de ocio. En rueda de prensa, el dirigente popular recordó cómo Vara propuso en su momento a los grupos parlamentarios «tender una alfombra roja» a estos promotores con la elaboración de la Legio.
«Desde aquella fecha no ha vuelto a saberse mucho más», según Víctor del Moral, a pesar de que esa ley «ad hoc», que planteaba la creación de al menos 2.000 puestos de trabajo y 3.000 plazas hoteleras, ha pasado por el Consejo de Estado y ha seguido su trámite estos meses.
Publicidad
Mientras tanto, el secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, recordó ayer que su formación ya dijo que era humo el macroproyecto de un parque de ocio en La Siberia, además de oponerse a él por considerar que se trataba de implantar «casinos con mano de obra barata». A preguntas de los periodistas, Jaén reconoció que se han enterado por la prensa de que Triple Five ha descartado a Extremadura.
Finalmente, el colectivo Ecologistas en Acción Extremadura exigió la «retirada inmediata» de la Legio, así como la comparecencia del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para «ofrecer explicaciones claras acerca de todo el proceso relacionado con dicha ley».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.