-k9JH-U601779436251RnG-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 4 de diciembre 2018, 13:28
La portavoz de la Junta de Extremadura ha reclamado hoy, en referencia al proyecto de ocio de Castilblanco, «no poner peros antes de empezar a andar», ya que hace apenas 24 horas que se ha registrado en la Administración regional.
Isabel Gil Rosiña ha respondido así a la pregunta sobre si este proyecto puede entrar en contradicción con la petición de que La Siberia sea declarada Reserva de la Biosfera y con la estrategia de economía verde y circular.
Más información
La portavoz del Ejecutivo regional ha hecho una llamada a no tener «prisas», a pensar «en grande» y a mirar al futuro con esperanza, ya que por primera vez a llegado a Extremadura un proyecto de «magnitudes desconocidas».
Ha recordado que la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (Legio), aprobada en julio a propuesta del PSOE, responde a la «filosofía» de desarrollo ambiental y de economía verde y circular que viene desarrollando la Administración regional.
Gil Rosiña ha señalado que se ha creado un marco jurídico para poder explotar el agua y el paisaje de Extremadura, con el «único pero», ha precisado, de «la seguridad jurídica y legal» que da la Legio. En este sentido, ha indicado que esta ley establece los mecanismos para evaluar y dar legalidad o no al conjunto de actividades que incluye este complejo de ocio.
La empresa prevé que la primera fase sea realidad en 2023. Incluye un campo de golf, un complejo deportivo con un estadio para partidos de fútbol y espectáculos, un hotel de cinco estrellas con un diseño icónico en forma de torre, otro hotel de tres estrellas y centro de convenciones, parque temático con hotel y un parque acuático de aventuras con hotel. También recoge zona de tiendas, restaurantes y ocio; un puerto deportivo; helipuerto y centro de aviación; zona de viviendas con 2.000 unidades residenciales; zona comercial y de servicios (bomberos, Policía, bancos, etc.); un anillo verde e incluso una estación de tren (aunque no hay ninguna línea cercana).
Sobre las infraestructuras de transporte que necesitará el proyecto, Gil Rosiña ha manifestado que Extremadura reclamará ante el gobierno de turno y ha advertido de que si sigue adelante no será ya un proyecto de la región, sino de toda España.
Irene de Miguel
La presidenta del Grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea, Irene De Miguel, también se ha referido al proyecto de destino de ocio y hospitalidad Elysium City, que prevé crear entre 40.000 y 50.000 empleos. «Creo que nadie en su sano juicio puede creerse esta previsión de empleo», ha aseverado la diputada, quien ha dicho que este anuncio de puestos de trabajo es «injusto y desagradable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.